Gracias a la gestión del Gobierno Departamental, por medio de la Secretaría de Educación, en cabeza de la Doctora Alicia Jackson Archbold , y la Universidad de la Costa, 115 docentes de las diferentes Instituciones Públicas de las islas, se graduaron del programa Maestría en Educación Modalidad Virtual.

 

La Doctora Inírida Avendaño Villa, funcionaria de la Universidad de la Costa, indicó que “el proceso ha sido muy grato para impactar con educación de alta calidad el aprendizaje de los docentes, generando fortalezas educativas para el Archipiélago”.

Por su parte, la docente Ledy María Guerra, manifestó su satisfacción con el proceso que “ha aportado grandes competencias académicas que contribuyen a la práctica pedagógica dentro del aula de clases, logrando niveles de calidad acordes a las necesidades que pide el país en estos momentos”.

El proceso de formación, que fue totalmente gratuito, tuvo como objetivo mejorar y aumentar la calidad educativa en el Departamento de las islas, proyectando las enseñanzas aplicadas durante el proceso que inició en 2017, para potencializar los conocimientos de los estudiantes del Archipiélago

 

 

 

Consciente de la gran cantidad de conocimiento científico, arrojado por los 60 trabajos de investigación de la Maestría en Educación realizado por la Universidad de la Costa; la Secretaría de Educación, en cabeza de la doctora Alicia Jackson Archbold, dio apertura a un espacio de socialización de los resultados y propuestas a la comunidad educativa con el propósito de fortalecer los procesos institucionales tendientes al mejoramiento de la calidad educativa.

 

 

 

 

 

La Secretaría de Educación realizó un conversatorio con los Directivos Docentes de las Instituciones Educativas de San Andrés y Providencia Islas, como cierre a la actividad de formación cuyo objeto era resignificar los Proyectos Educativos Institucionales - PEI, a partir del diagnóstico y autoevaluación generada por los comités de gestión de cada Institución en cabeza de los Directivos Docentes.

 

Durante el evento, cada rector expreso las fortalezas y áreas potenciales de desarrollo de su Institución, al igual que las estrategias a implementar en el 2019 para el mejoramiento de su gestión.

 

   

  

Las Secretarias de Educación y Cultura, realizaron en la Institución Educativa Flowers Hill Bilingual School, el evento conmemorativo al día internacional de la lengua materna. El objetivo del evento es garantizar que la lengua Creole continúe viva en el departamento

 

 
     
 

Durante el evento realizaron desfiles que exaltaron la forma de vestir de los antepasados, danzaron el Jumping Polka e hicieron reconocimiento a personalidades isleñas defensores de la lengua materna: Juan Ramirez Dawkins, Marcia Dittman, Dulph Mitchell Pomare, Oakley Forbes Bryan (homenaje postumo), Adel Christopher, Ricardo Gordon May, Carlos Pusey, Zoraida Fiquaire, Maureen Hooker Oneill, Alciano Wiilliams Jessie, Emiliana Bernard Stephenson; y a entidades como: The Good News Radio Station, Asamblea Departamental, Secretaria de Educación y Secretaria de Cultura.

 
 

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr