El Gobierno Departamental, a través de la Secretaria de Educación viene socializando con la comunidad educativa el proyecto de remodelación del Instituto Técnico Industrial. Debido a ello este miércoles 8 de mayo nuevamente se le informo a docentes, padres de familia y a la población estudiantil, que el próximo martes 14 de mayo los estudiantes serán recibidos en la sede provisional, es decir la institución educativa, Antoño Nariño, con el fin de hacer entrega de los predios, para el inicio de las obras.

El proceso de demolición será liderado por la Secretaria de Infraestructura. Estas modernas instalaciones contaran con 6 aulas nuevas, comedores, cocina, baños, bibliotecas, laboratorios integrados, aula de tecnología, zonas administrativas, bienestar estudiantil y servicios generales, para toda la institución, mitigando los riesgos de exposición de la población estudiantil del archipiélago.

En la actualidad la institución educativa cuenta con alrededor de 593 estudiantes de los grados primero a once, que estudian actualmente en la sede principal en dos jornadas, a la jornada única. El propósito de avanzar a esta fase permitirá a los estudiantes desde prescolar hasta once obtener una educación de calidad equitativa, aumentando la permanencia de niños y jóvenes en los diferentes establecimientos educativos, garantizando una formación integral, en espacios académicos altamente competitivo.

Con la participación de los diferentes actores sociales, se sentaron mesas de trabajo, para exponer el plan de alimentación PAE 2019. La jornada de participación social, que se llevó acabo este seis de mayo, en el salón de reuniones Wall Peterson, tiene como objetivo brindar información sobre la contratación del servicio a los colegios oficiales.

El programa de alimentación escolar brinda un complemento alimentario a los niños y adolescentes, registrados en el sistema de matriculas SIMAI. Debido a ello se viene socializando las inquietudes de la población beneficiaria, los cuales son tenidos en cuenta sus opiniones, para ofrecer un servicio optimo y de calidad.

De esta manera el gobierno departamental, a través de la secretaria de educación busca contribuir a la permanencia de los niños y jóvenes al sistema educativo, mejorando su desempeño escolar y por ende su proceso de aprendizaje, a través de programas complementarios, contribuyendo de esta manera al desarrollo integral de esta población.

El pasado 3 de mayo, la casa lúdica del sector del Cove desarrolló una interesante actividad con los niños y niñas, realizando la proyección del cine con sentido. Cumpliendo con los planes trazados para este año 2019, que es la de incentivar a la población joven a participar en eventos y actividades de integración social.

El objetivo de estas jornadas es la de motivar a los menores de edad hacia un pensamiento crítico, donde pueden participar abiertamente, expresar sus inquietudes y opiniones sobre cada uno de los temas de su interés.

De esta manera, la casa lúdica del sector nativo del Cove, viene abriendo espacios, para que niños y jóvenes, tengan la oportunidad de recrearse sanamente, aprovechando adecuadamente su tiempo libre.

Entre el 2 y el 3 de mayo se llevó acabo la presentación del proyecto Coding For Kids, que viene impulsando el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza estratégica Con Computadores, para Educar y el British Council. En la exposición de esta importante iniciativa, el Archipiélago de San Andrés estuvo presente, con la participación de docentes de tecnología e informática de las instituciones educativas del Bolivariano, Sagrada Familia, Instituto Técnico Industrial, Antonia Santos y el Técnico Departamental Natania.

El objetivo del proyecto es la de contribuir en el desarrollo de habilidades del siglo XXI, como son el pensamiento crítico y computacional, la creatividad y la solución de problemas, a través del uso e implementación de la metodología de programación realizada por el British Council, mediante Micro:bit, el cual, es un Microordenador Programable de bolsillo, que se puede utilizar, desde la creación de robot hasta instrumentos musicales.

Es importante resaltar que los colegios beneficiarios de estos proyectos tendrán derecho:

  • Formación de docentes de informática-sistemas o conocimientos en programación de las instituciones educativas en el uso de la metodología de programación para niñas, niños y joven mediante el instrumento de micro: bit y su aplicación en el aula.
  • Fortalecimiento de las clases de informática y su dotación con la entrega de una guía curricular y metodológica para el uso del micro: bit en clase.
  • Entrega de una dotación de micro: bit para cada institución educativa participante que permita dar continuidad al uso de herramienta a futuro.
  • Posibilidad de participación en el code fest, festival de proyectos de programación que se desarrollará en Bogotá con estudiantes de todo el país

De esta manera el Archipiélago viene participando de grandes proyectos e iniciativas, donde se abren importantes puertas, permitiéndonos estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías.

 

La Secretaría de Educación continúa celebrando el Mes de la Niñez. En esta oportunidad desarrolló la Simultanea de Juego en tres lugares de la isla.

El coliseo de San Luis, Brooks Hill en La Loma y el Parque de los Almendros en el Centro, fueron los puntos de encuentro donde se desarrollaron las actividades, que buscan integrar a los niños del Departamento en entornos protectores donde se generen actividades pedagógicas, fomentando un estilo de vida saludable e incentivando en los menores la pasión por la educación, el deporte y el arte.

El objetivo de estos encuentros, es fortalecer escenarios participativos culturales donde se evidencie la importancia del bienestar y la protección de los derechos de la infancia, mejorando las condiciones de calidad de vida en todo el departamento insular.

La actividad estuvo articulada con las secretarías de Deportes, Desarrollo Social, Cultura, Coralina y Cajasai.


Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr