Sidebar

Mas de 150 docentes de los diferentes establecimientos educativos públicos de la isla participaron de la jornada académica Todos a Aprender. El evento se llevó   acabo entre el 17 al 21 de junio, en el salón de eventos de la Institución Educativa Sagrada Familia. El objetivo principal del taller en esta primera etapa es realizar una reflexión del roll de ser maestro, potenciar las practicas pedagógicas en las aulas de clase, al igual que el desarrollo humano, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de los estudiantes.

Desde el Ministerio de Educación el Programa Todos a Aprender PTA se viene fortaleciendo en las diferentes regiones que visita, ya que brinda referentes curriculares claros, aprovechando las herramientas apropiadas e innovadoras, para mejores resultados en las aulas de clases. Asimismo, el apoyo a la formación mediante el uso de plataformas tecnológicas especializadas. Durante la semana de taller en la isla de San Andrés se realizaron conversatorios y laboratorio. En la clausura el tema fue Maestros Innovadores, llegando a la conclusión que “las clases no necesitan grandes tecnologías, en lo sencillo esta la genialidad”, afirmó una de las maestras.

El líder pedagógico del Programa Todos a Aprender, Alex Ballen Cifuentes, manifestó que los maestros de San Andrés reclaman mayores espacios de dialogo, para mostrar sus investigaciones, proyectos e iniciativas alrededor de su trabajo académico en los salones de clase. Por lo que plantea crear una red de maestros, donde cada uno pueda presentar sus iniciativas y proyectos. De esta manera podemos mantenerlos motivados e interesados en beneficio de una mejor calidad en la educación.   

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA estuvo en la Isla, con el objeto de visitar las Instituciones Educativas que solicitaron apoyo con el programa de voluntarios jóvenes profesionales de Corea, que vienen a Colombia a brindar sus servicios y compartir sus conocimientos por un período de dos años. Usualmente se enfocan en labores de docencia y en el área del sector salud. Estas asesorías se realizan a través de la Gobernaciones, Alcaldías y demás entidades de Gobierno Local y Nacional.

 

A través de la oficina de Cooperación Internacional, se cumple en el Plan de Desarrollo Departamental, los programas de intercambio y misiones internacionales, con el fin de fortalecer las capacidades locales. En este sentido se presentan convocatorias a toda la comunidad, y la profesional Martha Steele, como exbecaria en el año 2017 de la convocatoria a la República de Corea, solicita el apoyo a Koica para que las Instituciones Educativas participen del programa de voluntarios.

 

Desde principio de este año, dos Instituciones Educativas iniciaron su solicitud de apoyo: Flowers Hill Bilingual School en el área de Radio Emisora e Informática y Sagrada Familia en el área de Educación Especial. Las sedes educativas fueron visitadas y se espera que para enero del próximo año 2020 este arrancando en firme con el programa de apoyo voluntario.

 

Su inmersión en la Cultura Colombiana es total, ya que dedican gran parte de su tiempo de entrenamiento para aprender español e interactuar con las familias colombianas. Por esta razón tendrán presente nuestra cultura y costumbres para su trabajo en la Isla.

 

Teniendo en cuenta la importancia de este apoyo para ambas islas, el martes 18 del presente mes de junio la Gerente del programa Srta Chae, la coordinadora Srta Paula y la YP Srta Kang, realizaron una pequeña feria del programa WFK (World Friends Korea), en las instalaciones de la Gobernación Departamental con la presencia de los Rectores de las diferentes Instituciones Educativas Oficiales de la isla.  También estuvieron presentes el Secretario de Educación encargado, Dionicio Brown, la especialista de los programas de convenios internacional, Rosibel Roa Mesino y funcionarios de la Secretaria de Educación con el fin de socializar los beneficios de esta iniciativa con los directivos docentes.

Instituo Bolivariano
 

Flowers Hill Bilingual School

 

Sagrada Familia

La Secretaría de Educación, a través de la Ludoteca Naves Chillss, inició las vacaciones creativas, con una actividad lúdica nombrada ludo Party en Serie Bay.

Con estas actividades se pretenden que los niños y las niñas hagan buen uso de su tiempo libre, ejerciendo su derecho al juego y la recreación, durante este periodo de receso escolar.

Un total de 250 niños se inscribieron para ser partícipes de todas las actividades que se estarán realizando en diferentes lugares de la isla, hasta el 5 de julio del presente año.
 

 

Entre el 17 al 21 de junio, los Docentes del sector oficial están en el taller de capacitación con el programa “Todos a Aprender”. Estas jornadas académicas que viene impulsando el Ministerio de Educación en las regiones, plantea la puesta en marcha de acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las practicas en las aulas, brindar referentes curriculares claros que indiquen los objetivos de aprendizaje, desarrollar herramientas apropiadas, para una buena educación.

Es de recordar que el pasado 29 de mayo los once Rectores de las Instituciones Educativas de la isla, viajaron al encuentro nacional del programa “Todos a Aprender”, en la ciudad de Cartagena. De esta manera con el fin de seguir avanzando en el fortalecimiento del PTA. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, viene capacitando a los Maestros de las diferentes regiones del país.

La jornada académica cuenta con el acompañamiento y la asesoría del programa nacional Educación Para La Paz, EDUCAPAZ, cuya finalidad es la formación ciudadana, para la reconciliación y socio emocional.

 

El Gobierno departamental en marco del encuentro de Docentes y Directivos Docentes con motivo del día del maestro hizo entrega de un kit de audiovisuales, plasma, videobin y portátil a la institución educativa Técnica Departamental Natania. Este reconocimiento se le realiza por haber mejorado su categoría en clasificación de planteles educativos establecidos por el ICFES desde el 2014 hasta la fecha.

Durante el acto de entrega de los materiales estuvo presente el gobernador encargado, Juan Francisco Herrera, el secretario de educación encargado, Dionicio Brown, el rector de la Institución Educativa Natania, Antonio Clemen, la secretaria privada, Angela Hernández y la profesional de educación Victoria Rodríguez.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr