La mención fue entregada por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y por la Corporación Juego y Niñez. Este reconocimiento es gracias al trabajo en equipo que se viene realizando desde la Gobernación de San Andrés  Isla, a través  del programa de Primera Infancia de la Secretaria de Educación, por el bienestar de los menores de edad y sus familias.

Es de destacar que es la primera vez que se entregan tres menciones especiales,  la Gobernación de San Andrés Islas, la Alcaldía de Cartagena y la Alcaldía de  Manaure. A la ceremonia realizada en Bogotá asistió la líder de Primera Infancia, Diana Cadena Livingston.

Con esta mención se destaca  el empeño de la Administración de cumplir con la ley 724 del 2001, que busca sensibilizar a la sociedad  sobre su obligación  de asistir y proteger a los infantes, para garantizarles su desarrollo armónico e integral. Ratifica además que la prevención de la problemática de la niñez es una necesidad  irremplazable.

Con el objetivo de realizar una evaluación de los avances obtenidos hasta la fecha, el programa Coding For Kids, realizó en la ciudad de Bogotá el encuentro taller donde participaron docentes de la isla y de otras regiones que hacen parte de esta iniciativa. Este programa tiene como propósito  el uso y apropiación de las TIC, fomentando la creatividad, la innovación social y la creación de contenidos digitales.

En esta oportunidad los maestros de la isla que participaron del taller pudieron retroalimentarse, de lo que fue su experiencia con la implementación de las fichas en las diferentes instituciones donde trabajan. Mediante este ejercicio se pudieron detectar las dificultades, ver las oportunidades que se presentan y analizar las ventajas que se tienen para el próximo año.

Los participantes   aprovecharon este espacio para expresar su opinión tanto a nivel individual como colectivo. En esta dinámica se revisaron las estrategias para la gestión de aulas, entre otros temas, donde se busca aprovechar el tiempo efectivo de cada una de las clases. Durante el encuentro se realizó una revisión de lo que sería la planeación del 2020, con la intención que los chicos puedan aprovechar cada una de las fichas de trabajo.

Se espera que desde las instituciones se discuta como estas propuestas puedan ser incluidas dentro del currículo de modo que cada uno de los temas no sea adicional y puedan trabajarse con calma y posteriormente evaluarlas. Al cierre del evento los docentes recibieron un libro que contiene cada uno de los materiales que se trabajaron durante el año.
De esta manera el proyecto de cooperación Coding for Kids que integra una alianza entre el British Council, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y Computadores para Educar vienen supervisando y evaluando el trabajo en aulas con el propósito de garantizar  mejores resultados, para cada uno de los beneficiarios de este importante proyecto.

La Secretaria de Educación de San Andrés, siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, viene promoviendo espacios de participación donde las comunidades educativas puedan evaluar el impacto de los procesos educativos en el desarrollo de competencias en la vida de los niños, niñas y jóvenes, con el fin de definir acciones de mejora en todos los niveles de educación.

Es así como tanto las instituciones educativas oficiales como privadas de nuestra localidad se unieron a la celebración del día de la excelencia educativa, con el fin de seguir avanzando en cada uno de los aspectos que nos lleven a ser cada día más competitivos, promoviendo además la revisión  y ajuste del sistema de evaluación de los estudiantes.

El día de la excelencia educativa programado por el Ministerio de Educación, durante la semana del 21 al 25 de Octubre, incluye el día E de la familia, jornada que se viene desarrollando desde el sábado 26 de octubre culminando el  9 de noviembre del presente año, el propósito de estas actividades es dinamizar espacios de reflexión donde se reconoce el rol de las familias en el sistema de evaluación, para la atención integral de los estudiantes. 

Flowers Hill Bilingual School

Brooks Hill Bilingual School

Técnico Departamental Natania

El Carmelo

El ICBF, la secretaria de educación con el apoyo de la Ludoteca, dieron inicio al tránsito armónico para los niños que van a entrar en el 2020 a transición.

A través de diferentes juegos, teatro y participación “el Rondon de los valores” enseñaba a los niños que el ingreso a un colegio grande iba a ser toda una aventura; donde el respeto, la paz, el amor y la equidad fueron el eje principal.

Los niños y niñas de las instituciones educativas Carmelo, Sagrada Familia, Antonia Santos, Brooks Hill y FLowers Hill, fueron recibidos por los compañeritos quienes les mostraron las instituciones educativas donde estarían sus salones, los comedores y área de juegos.

El objetivo del Transito armónico es promover que las niñas y niños ingresen al sistema educativo con el fin de asegurar su acceso y permanencia al sistema, brindándoles la oportunidad de conocer estos nuevos entornos que para ellos son un gran cambio, con el fin de lograr la igualdad al derecho a la educación.
Los resultados que se buscan con esta actividad es que reconozcan estos espacios, que sean receptivos al cambio y se apropien de ellos, garantizando una educación inicial de calidad para los niños y niñas de San Andrés Islas, con las condiciones óptimas adecuadas para su permanencia.

El pasado  24 de octubre del presente año,  la Ludoteca Nave Chillss realizó con éxito su segunda feria de Mis Dulces derecho. El evento que se llevó acabo en las instalaciones del Sunrise Park, reunió a niños y niñas de los diferentes sectores de la isla, quienes acompañados de sus familias disfrutaron de las diferentes estrategias de juegos dirigidos por las ludotecarías.

El objetivo de esta actividad fue fortalecer los vínculos afectivos y los lazos de amistad, a través de diversas dinámicas de juegos, lenguajes expresivos “Arte”, y Gastronomía. Durante esta importante jornada de integración  se contó con la participación de 50 familias, que vivieron la experiencia de compartir a través de actividades lúdicas y recreativas momentos inolvidables.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr