La alianza estratégica Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina busca beneficiar a través de créditos condonables a los estudiantes de las islas que desean ingresar a la educación superior para el segundo semestre de 2021.

Gracias a las acciones conjuntas entre el Gobernador del Departamento, Everth Hawkins Sjogreen, y la Secretaria de Educación, Lucila Morelos Páez, con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el ICETEX, se materializa la posibilidad de que más estudiantes isleños accedan a la educación superior.

La Alianza Archipiélago permitirá que jóvenes del departamento ingresen o continúen sus estudios de educación superior, en programas de pregrado técnicos, tecnológicos o profesionales, con una inversión cercana a los $4.500 millones de pesos.

Esta alianza financia el 100% del valor de la matrícula que será condonable tras el cumplimiento de los requisitos, entre los cuales se encuentran la graduación del estudiante en el programa de formación profesional y la prestación del servicio social dentro del Archipiélago. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 9 de julio, los interesados podrán acceder a toda la información a través del siguiente enlace: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/alianzas

De esta manera el Gobierno Departamental con el apoyo del Gobierno Nacional, promueve el acceso a la educación y la permanencia de los estudiantes.

Los materiales entregados apoyarán el proceso de aprendizaje de estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Educación, en alianza con la Fundación Viva Air, el Club Rotary Internacional y Rotaract, y la Fundación Pro Archipiélago, unen esfuerzos para entregar kits escolares para los estudiantes en condición de vulnerabilidad de las instituciones educativas de carácter oficial.

De esta manera, la cartera de Educación y los aliados de la iniciativa, entregarán alrededor de 600 kits escolares para estudiantes de primaria y secundaria que servirá para continuar con el proceso académico durante el año lectivo 2021.

La Secretaría de Educación continúa realizando alianzas que suman apoyos entre los sectores público y privado para la continuidad de los procesos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes en el territorio insular.

Los insumos se entregan luego de un proceso de identificación de necesidades realizado entre la dependencia y los aliados estratégicos, con el propósito de atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid-19 y el paso del huracán 'Iota', en el Departamento.

En el proceso de entrega de los kits, la Fundación Viva Air puso a disposición de la comunidad y de las entidades involucradas los vuelos humanitarios para transportarlos hacia el territorio insular.

Con este vuelo, se logra distribuir estos elementos que además se acompañan de talleres educativos buscando aportar a la recuperación de las islas, luego del paso del huracán ‘Iota’.

Con la entrega de estos implementos escolares, el Gobierno Departamental reafirma el compromiso con la educación, sumando esfuerzos en pro del trabajo solidario.

El día 19 de marzo del año 2021, de 8 a,m a 12m, las Instituciones Educativas oficiales de San Andrés isla, realizaron la rendición de cuentas de la gestión realizada en la vigencia 2020 a la comunidad. La actividad se llevó a cabo de manera virtual, con un link, para que la comunidad pudiera participar. Estuvieron presentes los directivos docentes de las Instituciones Educativas: Sagrada Familia, el Carmelo, Brooks Hill Bilingual School, Flowers Hill Bilingual School, Técnico Departamental Natania, Antonia Santos, Instituto Técnico Industrial y el Instituto Bolivariano.

La rendición de cuentas se trata de informar de manera clara y entendible a los diferentes actores (familias, estudiantes, organizaciones sociales, Secretaría de Educación, etc.) sobre diferentes aspectos de la gestión y aclarar las acciones y decisiones adelantadas, así como el contexto en el cual se desarrollaron. Generalmente se rinde información en cuatro áreas: Gestión Académica, Gestión Administrativa, Gestión Financiera y Gestión a la comunidad. La rendición de cuentas no es proceso unilateral, interviene toda la comunidad educativa.

Informar a los ciudadanos y motivarlos para que conozcan y participen de lo público. Proporcionar bases suficientes para sancionar o premiar a los servidores públicos. Los objetivos principales de la rendición de cuentas son: Fortalecer el sentido de lo público. Recuperar la legitimidad para las Instituciones del Estado. Facilitar el ejercicio del control social a la gestión pública. Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos. Constituir un espacio de interlocución directa entre los servidores públicos y la ciudadanía, trascendiendo el esquema de que ésta es sólo una receptora pasiva de informes de gestión.

“La rendición de cuentas es el proceso en el cual las administraciones públicas del orden Nacional y Territorial y los servidores públicos comunican, explican y argumentan sus acciones a la sociedad” (MEN, 2007). La conforma el conjunto de acciones planificadas y su puesta en marcha por las instituciones del Estado con el objeto de informar a la sociedad acerca de las acciones y resultados producto de su gestión y permite recibir aportes de los ciudadanos para mejorar su desempeño. En este sentido, la rendición de cuentas es un proceso de “doble vía” en el cual los servidores del Estado tienen la obligación de informar y responder por su gestión, y la ciudadanía tiene el derecho a ser informada y pedir explicaciones sobre las acciones adelantadas por la administración (Porras, 2007).”

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y el paso del huracán IOTA, la rendición de cuentas de las Instituciones Educativas del municipio de Providencia y Santa Catalina islas, quedo programada para el mes de junio del presente año.

El Ministerio TIC, el Ministerio de Educación y Computadores para Educar se unen para fortalecer las competencias de los estudiantes desde grado 1° hasta 11°, en matemáticas, ciencias y lenguaje, apoyados en herramientas TIC.

Si eres estudiante podrás recibir apoyo a través de dos acciones: Masterclasses en vivo y tutorías personalizadas por videollamada o vía telefónica GRATIS. ???‍

¡Ingresa ahora a tutotic.gov.co y accede a tu refuerzo escolar desde cualquier región del país!

Pasa la voz con tus colegas, familiares y amig@s?️ ?? #TutoTIC

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr