La Secretaria de Educación del Departamento, Lucila Morelos Páez, invita a niños, niñas y adolescentes de las diferentes instituciones educativas del Departamento Archipiélago a participar de la convocatoria del Programa Ondas, el cual busca conformar 80 grupos de investigación.

El programa es ejecutado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, con recursos del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaria de Educación.

Hasta mañana viernes 3 de junio está abierta la convocatoria y va dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes acompañados de un profesor coinvestigador de Instituciones Educativas de educación preescolar, básica y media.

Los estudiantes interesados en participar deben descargar los términos de referencia en el siguiente link: http://caribe.unal.edu.co/fileadmin/docs/concovatorias/2022/convocatorias/Terminos_y_Referencias__Ondas_2022_.pdf

La Institución Educativa Bolivariano, reconociendo su responsabilidad con el desarrollo humano integral de su población educativa y las experiencias pedagógicas desde la identidad y el reconocimiento como comunidad pluriétnica, viene realizando procesos desde hace varios años para la reafirmación como entidad con liderazgo en los procesos sociales y del cuidado del medio ambiente.

En esta oportunidad la institución realizará la Primera Feria Afroambiental como comunidad educativa, con el objetivo de contribuir en el proceso de construcción de proyectos desde la identidad afro raizal, los saberes ancestrales, la relación de las poblaciones NARP (Negras, Afro, Raizales y Palenqueros) con el medio ambiente, el mar y sus especies.

La feria, la cual se llevará a cabo mañana viernes en las instalaciones de la institución, es un espacio de integración entre estudiantes, emprendimientos verdes, mercados y marcas locales con identidad afro y experiencias gastronómicas de la cocina isleña, escenarios para un cambio y desarrollo de proyectos vinculados al cuidado y conexión de los pueblos con la tierra desde su identidad.

Con el objetivo de establecer las líneas de construcción de la Política Pública de Educación Ambiental en el Archipiélago, la Secretaria de Educación del Departamento, Lucila Morelos Páez, la Coordinadora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fanny Cortes Cantor, el Director de CORALINA, Arne Britton González y la Coordinadora de Educación Ambiental se reunieron para establecer el lineamiento de construcción, ruta conceptual y metodológica que permita orientar las acciones con pertinencia, hacia las necesidades del territorio insular desde la educación ambiental.

Así mismo, Cortes Cantor realizó socialización de la Política Nacional de Educación Ambiental para la resignificación de los Proyectos Ambientales Escolares PRAE en diferentes instituciones educativas oficiales del Departamento y también ante los miembros del Comité Departamental de Educación Ambiental, CIDE.

El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría Educación recibió hoy una importante dotación para la Ludoteca Naves Chillss. Se trata de alrededor de 300 kits escolares con el apoyo de Chevron Colombia y la Corporación Juego y Niñez.

La entrega que se llevó a cabo en el auditorio de la Institución Educativa El Bolivariano y contó con la asistencia de diferentes actores de la comunidad educativa e instituciones, como Policía de Infancia y Adolescencia, ICBF, líderes comunales, madres de familia, docentes y estudiantes de sexto grado de la institución.

El programa, denominado “Crianza Amorosa Más Juego” es liderado por la Secretaría de Educación desde el año 2019, con el objetivo de brindar herramientas a nuestros niños, jóvenes y adolescentes para una convivencia sana, basada en el respeto y el amor.

Con éxito se realizó hoy el lanzamiento de la convocatoria del Programa Ondas en el Archipiélago, el cual busca conformar 80 grupos de investigación infantiles y juveniles de las instituciones públicas del Departamento para fortalecer las habilidades y capacidades científicas en niños niñas y adolescentes de las islas.

Durante el evento se realizó un conversatorio, donde los panelistas expresaron su visión sobre la investigación en el Departamento y se presentaron los términos de referencia de la convocatoria.

El programa se realiza a través de convenio interadministrativo entre el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, Secretaria de Educación del Departamento y la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. La convocatoria completa se puede descargar en la página web: http://caribe.unal.edu.co/ 

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr