Con el propósito de facilitar el acceso de los servicios educativos a niños, jóvenes, adolescentes y adultos, incluyendo aquellos con discapacidad, el Ministerio de Educación viene desarrollando a nivel nacional capacitaciones sobre Educación Inclusiva (Decreto 1421) y el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), que busca brindar toda la asesoría correspondiente en atención de la niñez y jóvenes con discapacidad cognitiva.

Por esta razón, Alicia Vargas, funcionaria de la Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación, se encuentra en las Islas, para brindarle la asesoría correspondiente a todos los directivos, maestros, psicoorientadores, funcionarios de la Secretaría de Educación y padres de niños y jóvenes con discapacidad.

La funcionaria del ministerio manifestó que esto es: "un proceso de cambio urgente de las prácticas y políticas de los maestros, para poder atender a estas personas con discapacidad, que al no tener acceso a la educación, pierden la garantía de otros derechos básicos. La intención es garantizar que los niños tengan un buen servicio educativo, y también abrirle la puerta de la educación a personas con discapacidad que no han tenido acceso".

Por su parte, Jennifer palacio Herrera, psicoorientadora del Colegio Sagrada Familia, manifestó su satisfacción con el encuentro y con la asesoría brindada: "la experiencia a sido bastante significativa porque fortalece nuestros conocimientos en todo el proceso de inclusión, basado en el decreto 1421 de 2017. También es importante para la aplicación y sensibilización en el aula de clase, sabiendo que las personas con discapacidad también merecen toda la atención, y que en algunos casos no se la brindamos por barreras de desconocimiento, de temas como este, que imponemos nosotros mismos".

De esta manera, se ha atendido la solicitud de acompañamiento técnico solicitado por la Secretaría de Educación del Archipiélago, para tener un espacio de formación que garantice la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en el Departamento.


 

 

La Secretaría de Educación realizó el lanzamiento oficial del  Mes de la Niñez, que contó con la presencia del mandatario de las Islas, Juan Francisco Herrera Leal, quien invitó a todos los presentes a "mirar hacia el futuro, a conocer nuestros derechos, y especialmente a cumplir nuestros deberes para reconstruir nuestra sociedad."

Además, el mandatario de las Islas, invitó a todos los niños del Archipiélago a seguir "Creciendo con responsabilidad y dedicación, pero sobre todo a seguir soñando, jugando, creyendo y a seguir siendo felices y auténticos con esa transparencia y sinceridad que identifica a los niños".

Al evento asistieron más de 30 niños, maestros y directivos de las diferentes instituciones educativas de las islas, quienes fueron participes de este acto que busca proporcionar espacios de esparcimiento, a través de actividades lúdico recreativas que contribuyan al desarrollo físico, emocional, y social de los niños y niñas, tejiendo vivencias significativas durante el Mes de la Niñez, que en este año tiene como objetivo la participación infantil a través de sus intereses, gustos y afinidades.

Por otra parte, Jessica Pereira de la oficina de Gestión Social, extendió una invitación a "todos los padres y niños para que participen de todas las actividades que se estarán desarrollando durante todo el mes, y a que participen del concurso artístico con material reciclable que se realizará el 25 de abril, donde se escogerán a los tres mejores para que visiten la capital colombiana y conozcan toda su parte cultural".

El acto simbólico desarrollado en el Auditorio del Infotep, también contó con la presencia de los secretarios de Desarrollo Social, Deportes y Cultura.


Shalwander Martínez, representante del Departamento Archipiélago en el Foro Nacional sobre la Construcción del PND liderado por la Organización Niñez Ya, visitó el Congreso de La República, junto con otros 25 niños de otros departamentos, para reunirse con diferentes funcionarios del Gobierno, representantes y senadores de La República, para plantearles las problemáticas que están afectando al país, y para preguntarles cómo se reflejarán las soluciones en el Plan Nacional de Desarrollo.

Durante su intervención, la joven isleña solicitó más espacios recreativos para los jóvenes que sirvan para su formación. “Desde que fui seleccionada para estar en el encuentro he estado preguntando a los jóvenes de la isla qué quieren que comente a los congresistas sobre lo que requerimos. Quieren más espacios seguros donde puedan hacer teatro, bailar. También voy a mencionar la situación de las madres cabeza de familias, cuyos hijos necesitan educación y servicios de salud. Sé que el Congreso tiene posibilidad de incluir esto en el Plan de Desarrollo, por eso es importante ese espacio”.

En la reunión presidida en la capital de La República,  se tocaron temas de violencia, salud y educación, con el propósito de que se incluyan estos asuntos prioritarios de la niñez para garantizar sus derechos.

NiñezYA, que reúne a más de 100 organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la niñez, convocó este espacio con el fin de que menores de regiones tengan voz en el proceso que se está surtiendo en el Congreso para la aprobación del PND, el documento que traza la ruta de Colombia entre 2018-2022.

Alicia Jackson, Secretaria de Educación de las Islas, y otros miembros de la secretaría también hicieron presencia en el Congreso, acompañando a la joven estudiante del Colegio Modelo Adventista.

En el marco del Día de la Niñez que Colombia celebra en el mes de abril de acuerdo con la ley 724 de diciembre de 2001, la Corporación Juego y Niñez entidad que viene acompañando técnicamente a la Ludoteca Naves Chillss de San Andrés por mas de 15 años, ha organizado en articulación con otras 100 entidades de la sociedad civil que trabajan con niñez en el país (alianza niñez ya), un encuentro de niñas, niños y adolescentes de diferentes regionales del país que se han estado preparando en los alcances del Plan Nacional de Desarrollo y en el papel que cumple en el Congreso y las instituciones del Estado que velan por sus derechos, en su construcción y aprobación, con el fin de conversar con representantes, senadores y funcionarios del Gobierno sobre las necesidades de sus regiones y cómo suplirlas con este importante documento.

En este orden, la “alianza Niñez Ya” de la cual somos parte, ha logrado tener un espacio en el congreso para realizar este encuentro el día 2 y 3 de abril de 2019, en la ciudad de Bogotá, salón Luis Carlos Galán del Capitolio Nacional. Vendrán representantes infantiles de Cauca, Valle, Bolívar, San Andrés y Nariño. La representante de San Andrés es la adolescente: SHANWANDER CHINA MARTINEZ ANGLIN participante de la ludoteca Naves Chillss.

 
 

La Ludoteca Naves Chillss, en aras de promover la participación de los niños y las niñas en el marco de la Celebración del Mes de la Niñez, realizó el Taller Regional sobre la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, donde se escogió un representante que llevará la insignia de nuestro territorio al Congreso Nacional.

Para ello, se solicitó que cada Institución Educativa nombrara un estudiante que los representara.

 
 

En este taller de participación, orientado por ludotecarias, los niños, niñas y adolescentes convocados recibieron completa información sobre el proceso, así como de los resultados que se esperaban con su participación.

Las actividades propuestas sirvieron para orientar la formación de los participantes en procesos de construcción de consensos.

Las problemáticas más repetitivas fueron:

 
 

- Pandillas en adolescentes.

- Mal servicio de salud.

- Centro de rehabilitación.

- Fortalecimiento lazos afectivos en la familia.

- Escasez de escenarios de juego y recreación.

- Creación de Instituciones de Educación Superior.

La última actividad que fue la elección de los delegados estuvo dirigida por los participantes, quienes decidieron que sería por medio del voto.

 
 
 Delegada escogida para representar al archipiélago en el Taller nacional.
 

La Secretaría de Educación desarrolló reunión del Comité de Celebración del Mes de la Niñez, en la Ludoteca Naves Chillss, con el fin de definir las fechas y cronograma de actividades que se desarrollarán en abril.

 

La reunión consistió especialmente en la articulación institucional de todas las entidades que velan por las garantías de los derechos de la niñez, para programar todo el plan de trabajo concerniente al marco de La Celebración del Día de la Niñez.

 

La actividad estuvo liderada por el Despacho de la Gestora Social y las Secretarías de Educación, Desarrollo Social y Deporte, e hicieron participación la Casa del Consumidor, Defensoría del Pueblo, ICBF, entre otras instituciones.

 

 
   

 

 

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr