En marco del Taller Educa Digital, la Secretaria de Educación socializó las experiencias significativas de maestros que aprovechan las herramientas tecnológicas para desarrollar estrategias innovadoras con sus alumnos. El acto se realizó el 14 de agosto.

   
Se seleccionaron las experiencias de cuatro docentes: la iniciativa de la profesora María Cecilia Jaramillo, del Instituto Técnico Industrial con su propuesta Andando con la Tecnología; la estrategia de la maestra Heidi Esther Freite, del Flowers Hill Bilingual School, quien aprovecha la emisora escolar para mejorar las competencias comunicativas de sus estudiantes; la propuesta del docente Emerson Acosta de utilizar la herramienta Google Clasroom para fortalecer la matemática en el aula, también del Flowers Hill. Por último, en representación de la Institución Educativa de la Sagrada Familia, la propuesta Sembrando Semillas de Cambio, de la maestra Justa Isabel Chaverra.
   

Luego de la presentación de cada una de estas experiencias significativas, el jurado escogió la propuesta de la docente Justa Isabel Chaverra, quien recibió el premio Ruta de la Innovación. Esta ruta consiste en una serie de visitas a uno de los ecosistemas de innovación y tecnología establecidos en el país.

“Este premio significa un gran adelanto, en cuanto a las competencias en el uso de las TIC y en el manejo de la inclusión, donde todos los niños sin excepción pueden participar”, resaltó la profesora Chaverra.

 

Con la asistencia de los rectores, coordinadores y docentes de preescolar, la Secretaria de Educación Departamental realizó el pasado sábado 10 de agosto el informe de los avances y gestiones del área Primera Infancia. El evento se llevó a cabo en la Sede Administrativa de CAJASAI, lugar en donde organizaciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y todos aquellos que trabajan con los infantes, tuvieron la oportunidad de participar. El objetivo principal era dar a conocer los planes y estrategias que viene desarrollando la administración local en beneficio de esta población y discutirlo con cada uno de los actores involucrados en el tema.
   
La líder de Educación Inicial de la Secretaria de Educación, Diana Cadena Livingston, en su presentación hizo una amplia ilustración de los diferentes procesos de fortalecimiento de esta área. El Ministerio de Educación ha sido pieza clave en cada una de las actividades que se vienen desarrollando a nivel departamental, en estrategias pedagógicas y en el fortalecimiento de la Educación Inicial, la cual involucra: comunidad, familia y personas comprometidas.
   
 Durante la jornada de socialización se efectuó la presentación de experiencias de instituciones educativas, hogares infantiles y del centro de desarrollo infantil. Al final de la tarde se alcanzó la meta, dando muestra de los resultados de un trabajo en equipo.

El Gobierno Departamental a través de la Secretaria de Educación, otorgo especial reconocimiento al colegio Natania, Sagrada Familia, Bolivariano, Barrack y Brooks Hill por su excelente participación durante el desfile del veinte de Julio y el siete de agosto.

La titular de la cartera de educación, Catherine Archbold, hizo entrega formal de los premios a los Directivos Docentes de estas Instituciones Educativas en las instalaciones de la administración local.  

   

De esta manera se destaca a estas cinco instituciones que con disciplina y esmero vienen trabajando para participar de estas actividades anuales, que se constituyen en referentes para nuevos semilleros de las bandas de paz, batuteros y las coreografías que son usuales durante estas fiestas de la independencia.

La próxima cita es el 12 de octubre, cuando se celebra el día de la raza, fecha en que disfrutaremos nuevamente de otro desfile, donde estarán compitiendo los mejores.   

   

 

Este domingo once de agosto se realizará en todo el país las pruebas del saber. En el Archipiélago al igual que el resto de Colombia los estudiantes de ultimo grado de las diferentes Instituciones Públicas y Privadas, tendrán la posibilidad de realizar este examen.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Icfes realiza unas recomendaciones para tener en cuenta este domingo, los estudiantes deben leer el preicfes que se lanzo con el objetivo, que los bachilleres mejoren en la prueba de saber.

La entidad aclara que esta prohibido utilizar cualquier dispositivo móvil en el lugar donde se aplique la prueba. El manejo de estos dispositivos puede generar su anulación. Además, el Icfes les hace un llamado a los estudiantes para que días antes conozcan el punto donde deben presentarlo e identifiquen el salón, para evitar contratiempos. La citación es para las 7am y los exámenes se aplican mañana y tarde. Otro consejo es llevar lápiz numero dos, borrador de nata, tajalápiz y un documento de identidad valido. Quien no cuente con una identificación válida no podrá realizar el examen.


Este 7 de agosto de 2019, fecha en la que se celebra el Bicentenario de la Independencia de Colombia, el pueblo Isleño se preparó como es tradicional desde muy temprano para rendirle homenaje especial a todos aquellos que lucharon y dieron sus vidas por nuestra libertad.

La Secretaria de Educación con el apoyo de las diferentes instituciones y organizaciones, año tras año viene impulsando estas actividades que forman parte de San Andrés Islas, por ser un espacio de encuentro, donde se comparte música, gastronomía y diversas expresiones culturales.

El acto de conmemoración de la Batalla de Boyacá inicio con una reflexión religiosa en la iglesia Estrella de Mar, para luego seguir con el desfile desde el sector de Little Hill recorriendo toda la zona Peatonal de Jenny Bay hasta el Coliseo de San Luis. Esta gran parada fue presidida por las autoridades del gobierno, grupos cívicos y comunitarios, fuerzas militares e instituciones educativas.
 

Después de la presentación de los diferentes establecimientos educativos y sus bandas de paz se le rindió homenaje a la señora Cecilia Francis, popularmente conocida como Miss Chiqui, icono de la cultura raizal y creadora de Beautiful San Andrés, considerado para muchos el himno de la Isla. Al cierre del evento se realizaron presentaciones de la música y danzas autóctonas de la región insular.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr