La Ludoteca Naves Chillss dió inicio a las vacaciones creativas con la actividad pequeños Patriotas. Esta actividad consistió en que los niños y niñas visitaran el Buque Gloria, insignia marítima de nuestro país.
De esta manera, un total de 188 niños vinculados a la ludoteca, tuvieron un encuentro recreativo y cercano con la historia de nuestros mares, ampliando así su conocimiento de  diversos relatos contados por la tripulación de la embarcación.
Inna Bent, ludotecaria y coordinadora de las vacaciones, indicó que "el fin es que los niños hagan buen uso de su tiempo libre, garantizando su derecho al juego en espacios protectores para ellos durante este receso escolar".
Todas las actividades que serán ejecutadas en las vacaciones creativas son con el fin del buen aprovechamiento del tiempo libre de la población infantil garantizandoles el  derecho al juego en espacios protectores creados para ellos.
El ARC Gloria es el buque escuela perteneciente a la Armada de Colombia y el buque insignia de su academia naval. El Buque Escuela ARC Gloria es también designado como el Embajador flotante de Colombia en los mares del mundo. Fue construido en España en 1968 y es el más antiguo de los cuatro veleros hermanos construidos por el mismo astillero.

Este 30 de noviembre en conmemoración del día de San Andrés, la Gobernación realizó diferentes distinciones como la medalla de Sea Flowers y Francisco Newball. De igual manera, en conjunto con la asamblea, reconocieron a los diez mejores puntajes en las pruebas saber 11 y  los mejores bachilleres de cada Institución Educativa, resaltando el papel tan importante que tienen estos jóvenes como el futuro de nuestras islas.

Los estudiantes que ocuparon los diez mejores puestos a nivel Departamental fueron:

  1. Maria del Pilar Romero Medrano
  2. Maria Ximena Martinez Rivas
  3. Talmai Medina Rodriguez
  4. Kleyman VIndell Wilson Fontalvo
  5. Leidy Morales Cuadro
  6. Isabella Avendaño Lung y Juan Felipe Ávila
  7. Yailin Paola Orozco Arcos
  8. David Santiago Bravo
  9. Gabriela Dimas y Kate Newball Figueroa
  10. Jaine Zambrano Garcia

Los mejores bachilleres de cada institución educativa, los estudiantes que fueron conmemorados fueron:

  1. Shirney Henry Archbold
  2. Yessward Yesir EScorcia Williams
  3. Jordan Jose Goanzalez Oviedo
  4. Shawanda China Martinez Anglin
  5. Carolain Mattos Villar
  6. Leonel Restrepo Fuentes
  7. Sheralee Andrea Mariño Lever
  8. Mark Daynell O’neill Diaz
  9. Maria del Pilar Romero Medrano
  10. Heiner Yamir Cantillo Gomez
  11. Anita Vargas Beleño
  12. Marily Ramona Mas Doria
  13. Sebastian Blanquicett Mendoza
  14. John Edward Giron Africano

La tutora Duvis De La Rosa Gómez, obtuvo reconocimiento a nivel nacional del Programa Todos a Aprender. Este reconocimiento fue obtenido, gracias al proceso de acompañamiento de inclusión en el aula multigradual en la Institución Educativa Técnico Industrial.

El proceso de acompañamiento consistió en un plan de mejoramiento académico en los estudiantes de primero a tercer grado de la básica primaria, con diferentes ritmos de aprendizaje en competencias lectoras, escritoras y básica matemática.

La tutora Duvis De La Rosa, resaltó que "a través de este acompañamiento se genera una transformación y orientación de nuevas prácticas pedagógicas, a través de recursos didácticos, que motiven a un ambiente dinámico y receptivo por parte de los estudiantes en el aula de clases".

Un total de 25 estudiantes hicieron parte de este proceso, que busca transformar y fortalecer a través de la educación la protección estudiantil en la institución.

Este proyecto, fue desarrollado con los estudiantes de la profesora María Cervantes Coronado, quien aceptó el acompañamiento del programa Todos a Aprender, apuntándole a la excelencia educativa con la implementación de ayudas y recursos educativos implementados en el aula.

Actualmente el Departamento cuenta con 11 tutores, quienes se desempeñan y desarrollan el acompañamiento pedagógico en las diferentes instituciones oficiales del Archipiélago.

Inició la socialización de la alianza para Becas de Educación Superior Plan Archipiélago en el Departamento, entre el Gobierno Departamental, Icetex, Ministerio de Educación y la Unidad para la Gestión de Riesgos.
Cleopatra Marrugo, de la Consejería para las Regiones de Presidencia de la República, indicó que “estamos socializando los créditos condonables para el periodo 2020 y 2021, dándole la oportunidad a la población del Archipiélago, de acceder a estos créditos, que venimos sosteniendo desde el año 2013”.
Por su parte, Lina Marcela Rincón Moncada, del grupo de Icetex, manifestó la importancia de que las personas se interesen en estos fondos, e invitó a toda la comunidad de las islas “para que apliquen y sean beneficiarios del convenio entre Icetex, Ministerio de Educación  y la Unidad para la Gestión de Riesgos, con el fin de que las personas se motiven a estudiar estos programas cien por ciento condonables. 
Mientras tanto, Shaira Rodríguez Montenegro, aspirante a las becas, manifestó que “este tipo de oportunidades son muy buenas para las personas que no poseen los recursos, pero si las ganas de salir adelante”.
Por otra parte, Maribel Montenegro, madre de joven aspirante se mostró muy agradecida con la oportunidad que brinda el Gobierno y el Icetex, “debido al ahorro económico que podemos realizar, y por la oportunidad que nuestros hijos tienen de ser profesionales y poder cumplir sus sueños”.
Esta alianza cubre cualquier tipo de formación técnica, tecnológica, universitaria y posgrado. Los requisitos para acceder a este beneficio son: ser raizal o residente, pertenecer a los estratos 1, 2 y 3.
Además, los postulantes a los créditos deberán contar con el cupo en la Institución de Educación Superior o estar cursando un programa de pregrado o posgrado. Cuando le sea aprobado el crédito condonable, el estudiante deberá realizar el proceso de legalización ante el ICETEX, soportando la información registrada al momento de la inscripción. 
ara aplicar a la condonación de estos créditos se debe finalizar en su totalidad la carrera, y posteriormente solicitar la condonación por medio de una carta con el reintegro del dinero, documento de diploma y acta, además de una práctica social validada por la Gobernación Departamental.
El credito podrían perderse si el estudiante no renueva el crédito en dos períodos consecutivos, o deja de estudiar el programa de educación superior, por lo que tendría que pagar el valor del crédito otorgado.
 

El jueves 21 de noviembre, San Andrés se propuso festejar y honrar a docentes y estudiantes que se habían destacado en el año por su excelencia en su trabajo y estudio.

Por primera vez se realizó la noche de los mejores, que reconoció merecidamente el desempeño de la comunidad educativa de las Instituciones Oficiales del Departamento.

Indudablemente uno de los criterios que se tiene en cuenta para determinar la calidad educativa de un territorio y sus instituciones educativas, son los resultados de las pruebas externas de los estudiantes, que culminan su proceso de formación del nivel de la media. El reconocimiento a los mejores resultados de las pruebas saber 11°, fue para los cinco estudiantes de cada institución que fueron premiados por la firma Milton Ochoa (quien los preparo) por sus excelentes resultados. El estudiante Talmai Medina Rodríguez, de la Institución Educativa Sagrada Familia, obtuvo el reconocimiento como el mejor estudiante del Departamento.

Igualmente se premió a la Institución Educativa Técnico Industrial por disminuir la brecha en puntajes y motivarlos a seguir mejorando en la búsqueda de la excelencia.

Se premiaron a los docentes que obtuvieron un mayor puntaje en la evaluación anual de desempeño y en la evaluación de carácter diagnóstica formativa, los ganadores en los juegos nacionales del magisterio en basquetball, entre otros.

 

Otro punto importante de la agenda del evento fue resaltar el concurso Spelling Be, el cual se desarrolló en dos jornadas y demostró la capacidad de los estudiantes tanto bilingües como monolingües en el manejo del idioma.

La Noche de los Mejores, un espacio soñado que espera seguir creciendo a lo largo de los años, para resaltar y homenajear a los estudiantes, docentes y rectores del Archipiélago.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr