Sidebar

157 docentes de diferentes Instituciones Educativas Oficiales del Departamento realizaron la evaluación de seguimiento del Programa We Speak Kriol, English y Español, con el objetivo de analizar los avances en la formación, teniendo como referencia la primera prueba que se realizó en el mes de julio.

Este segunda test ayuda a reconocer el impacto que ha tenido el programa de formación en inglés, teniendo en cuenta la aceptación de los docentes al proyecto de bilingüismo.

We Speak es una estrategia que busca fortalecer las competencias comunicativas en inglés desde un enfoque diferencial a 8.618 niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en los grados transición a once y 140 docentes de los 11 Establecimientos Educativos Oficiales del departamento y sus 21 sedes.

Se conmemoró 10 años del Programa Todos a Aprender (PTA), el cual es una estrategia de formación y acompañamiento a docentes que laboran en las Instituciones Educativas Oficiales, financiado por Ministerio de Educación Nacional.

En el Archipiélago inició un plan piloto en el 2011 y en el 2012 inició su implementación, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de primero a quinto grado de básica primaria en las áreas de Lenguaje y Matemáticas y contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas que están cursando el grado de transición.

Para celebrar los 10 años del programa, se reunieron los 8 tutores en San Andrés con cerca de 100 docentes para aportar sus conocimientos y experiencia a estas nuevas líneas que vienen para el 2023: currículo y trayectoria inicial (ciclo I y II), currículo y trayectoria básica (ciclo III y IV), rutas institucionales y comunitarias para extensión progresiva de jornada escolar, alfabetización, trabajo y desarrollo humano y emociones y buen vivir.

Desde la Administración Departamental, a través de la Secretaria de Educación, es muy importante acompañar el nuevo proceso para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes y las de liderazgo pedagógico de los directivos docentes.

La Gobernación Departamental del Archipiélago, a través de la Secretarias de Educación, Planeación y Turismo, la Corporación #CORALINA, MS International Colombia y Tecnalia participaron esta mañana en una nueva sesión del Comité Técnico para evaluar los avances en el diseño e implementación del Proyecto del Centro Interactivo Ciencia, Tecnología y Educación de la Reserva de Biosfera Seaflower.

Esta iniciativa, el cual se realiza por medio del Convenio Especial de Cooperación Científica y Tecnológica N° 4119 de 2021, es una solución para resolver problemáticas como la baja apropiación social y capacidades en ciencia, tecnología e innovación y carencia de cultura de innovación que afecta la productividad y competitividad en el Archipiélago.

Con éxito se realizó el Primer Encuentro Municipal de Ondas en San Andrés y Providencia, donde los niños, niñas y adolescentes tuvieron la oportunidad de exponer el avance y logros de sus proyectos de investigación llevados a cabo hasta la fecha, así como también conocer el trabajo de los compañeros de otras instituciones educativas.

En San Andrés se presentaron 66 propuestas de investigación con la participación de alrededor de 300 estudiantes, el jueves 3 de noviembre en el salón Cotton Cay del Hotel GHL Relax Sunrise Beach; mientras que en el Municipio de Providencia y Santa Catalina, el viernes 4 de noviembre se expusieron los avances de las 13 investigaciones, con la asistencia de 290 investigadores en la Sede principal de la Institución Educativa Junín en Old Town.

Los proyectos exhibidos tienen preguntas de investigación abiertas relacionadas al uso sostenible de la energía, ciencias básicas, ciencias de la salud, patrimonio natural y cultural, biodiversidad, biotecnología, asuntos relacionados con la Reserva de Biósfera, con las lenguas patrimonio cultural del Archipiélago (Inglés, Creole), el aprovechamiento de los recursos naturales de los que dispone el Archipiélago, entre otros.

Estos encuentros hacen parte del componente de divulgación de la Ciencia y Tecnología; además de acercar la investigación a todos los sectores y niveles de la comunidad en el territorio insular, con el propósito que los niñas, niños y adolescentes pongan en práctica la formación y el aprendizaje que reciben durante el desarrollo de los proyectos para fortalecer sus procesos de investigación y divulgación.

El Programa Ondas es una estrategia nacional del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, que se ejecuta por tres años en alianza con la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaria de Educación, y es implementado por la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, con el objetivo promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación, así como el desarrollo de vocaciones y habilidades que les permitan participar de manera activa en una cultura de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Desde la Administración Departamental estamos muy orgullosos de la creatividad, entusiasmo y compromiso de las directivas, docentes coinvestigadores y estudiantes de las instituciones educativas del Departamento por todo el trabajo que han realizado y los invita a continuar con la misma labor el próximo año de fomentar las vocaciones científicas en la comunidad educativa del Archipiélago.

En Conmemoración del Día Internacional de la Tolerancia, establecida por la ONU en 1995, la Casa Lúdica del Cove a través del programa Refuerzo Escolar y en articulación con la Institución Educativa Brooks Hill Bilingual School, realizaron esta semana actividades lúdicas y recreativas con los niños, niñas y adolescentes de dicha institución y con la colaboración del grupo de infancia y adolescencia de la Secretaria de Desarrollo Social.

Durante las actividades se fortaleció el respeto y comprensión sobre la diversidad de las culturas y se resaltó que como sociedad es importante educar sobre el tema y enseñar la tolerancia para asegurar una convivencia pacífica.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr