
![]() |
El Consejo Directivo del Infotep en su sesión del día miércoles 22 de Junio de 2016, elige como nueva rectora a la doctora SILVIA ELENA MONTOYA DAVIS, para el período 2016-2019. |
![]() |
El Consejo Directivo del Infotep en su sesión del día miércoles 22 de Junio de 2016, elige como nueva rectora a la doctora SILVIA ELENA MONTOYA DAVIS, para el período 2016-2019. |
![]() |
Más oportunidades para acceder a la educación superior
El Secretario de Educación, Silvanus Henry invitó a los estudiantes interesados a que ingresen a la página web del ICETEX www.icetex.gov.co, selecciona EL LINK DE “FONDOS”, buscar “Programas Especiales” y seleccionar “Comunidades Negras” para que conozcan de primera mano la reglamentación y requisitos para poder ser beneficiarios de este crédito educativo. “Este es un programa que busca la inclusión de las comunidades Afrocolombianas para que puedan acceder a la educación superior. Es una oportunidad que los isleños debemos aprovechar para mejorar nuestra calidad de vida y ser más competitivos a nivel nacional", agregó el jefe de esta cartera quien explicó también que la convocatoria contará con una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos. La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 8 de julio, cubre los costos de matrícula, sostenimiento y trabajo de grado del beneficiario. También se pueden presentar profesionales que deseen realizar especializaciones, maestrías, doctorados y post doctorados en Colombia. La publicación de los beneficiarios se realizará el 12 de septiembre. Para conocer más sobre este fondo educativo, ingrese a la dirección electrónica www.icetex.gov.co o comuníquese a las líneas de atención de la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICETEX, (1) 3821670 ext. 1090, 1091, 1093, 1094, 1095 y 1096 ó al celular 3118089815.
|
Del 15 al 17 de Junio, el Ministerio de Educación Nacional brindó Asistencia Técnica al Departamento Archipiélago, del Programa Colombia Bilingüe. | |||
![]() |
![]() |
||
Las actividades realizadas fueron: 1. Talleres de Uso y Apropiación del Currículo sugerido y los derechos básicos de aprendizaje de inglés. 2. Desarrollo profesional docente. 3. Aprobación de pruebas "APTIS for Teachers" para conocer el dominio de inglés de los docentes de las Islas. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Durante la Semana de Desarrollo Institucional con el acompañamiento del CIER Norte, 26 docentes de las Instituciones Educativas Oficiales realizarón el taller de "Uso de Herramientas para Desarrollo de Contenidos Digitales" en la Institución Educativa Antonia Santos. El objetivo principal del taller fue mejorar las prácticas educativas de los docentes, al fortalecer sus habilidades en el uso de las TIC y el desarrollo de contenidos digitales educativos.
|
* Gobernador anuncia inversiones cercanas a los $50.000 millones de pesos en la educación de las Islas
* “Excellence Makes The Difference” será la versión isleña del “Ser Pilo Paga”
* Se implementará la jornada única escolar en San Andrés como en Providencia
“Hoy es un día muy especial. En esta administración le apostamos a un Archipièlago + Educado. Por ello, hoy firmamos un acuerdo con el Ministerio de Educación por un valor cercano a los $50.000 millones de pesos a través del cual hemos logrado concretar varios aspectos. Entre otros, la jornada única, la adecuación de cuatro colegios, dos en la isla de San Andrés (Industrial y Sagrada Familia) y dos en Providencia (Bomboná y Simón Bolivar) y tendremos inversión de $9.900 millones en desarrollo de investigación científica y el fortalecimiento del programa de bilingüismo”, indicó Ronald Housni Jaller, Gobernador del Departamento Archipiélago.
Durante la firma del acuerdo el gobernador anunció además que se implementará en las islas un programa regional equivalente a “Ser Pilo Paga”, con el nombre de “Excellence Makes Difference” fondo que contará con una inversión de $11.000 millones de pesos en becas para estudiantes destacados en colegios y escuelas públicas de la isla.
El departamento gestionará recursos propios por valor aproximado de $3.270 millones, (el 15% del total de la inversión proyectada), y el Ministerio aportará $18.530 millones (85% restante del costo total). Inicialmente, el programa beneficiará a 680 niños y jóvenes de la Institución Educativa Antonia Santos.
A fin de fortalecer el programa de Bilingüismo, el Ministerio de Educación a través del proyecto “Formadores Extranjeros Nativos”, invertirá $60 millones en 2016. Adicionalmente, en los acuerdos quedó establecido que el Ministerio dará acompañamiento técnico para el diseño, construcción y puesta en marcha del proyecto “Implementación de Educación Bilingüe en la básica primaria”. Para ello se invertirán $4.116 millones provenientes de la Presidencia de la República y habrá una contrapartida de $450 millones por parte del departamento.
Antes de la firma del acuerdo, 76 tabletas recibieron Los docentes Pioneros