La Secretaría de Educación del Departamento realiza el seminario de análisis estadísticos de datos o resultados de investigación y elaboración de informe de investigación.
Un total de 119 docentes de instituciones educativas públicas continúan en su proceso de formación en Maestría en Educación, organizada y financiada por el Gobierno Departamental en alianza con la Universidad de la Costa CUC de Barranquilla, que busca con este tipo de acciones una mejor educación para el departamento; en esta ocasión se cuenta con la participación de los seminaristas Alvaro Acevedo y Henry Herrera.
"Si queremos llegar a la excelencia debemos brindar a nuestros docentes las herramientas necesarias para formarse y mejorar en los procesos de pedagogía a nuestros estudiantes " indicó Ridley Huffington Secretario de Educación. 
La jornada de formación se adelanta en el auditorio del Sena durante todo el día y para los dias 24 y 25 de octubre se realizará la pre sustentación de los trabajos de grado, que cuenta con evaluadores internacionales cómo Darcy Casilla y Luz Marina Zambrano; y la coordinación de Inirida Avendaño funcionaría de la CUC.

El Secretario de Educación, Ridley Huffington Britton, destacó que el eje principal de su solicitud de presupuesto se basa en garantizar los espacios de aprendizaje de los estudiantes isleños y las herramientas para llevar a cabo las actividades propuestas en el cronograma académico.

Siendo así, el jefe de cartera solicitó a la Duma Departamental un total de $56.000.000.000.00 divididos en $32.000.000.000.00 para prestación de servicios y $24.000.000.000.00 para inversión, teniendo en cuenta la nómina de profesores, la cual incluye primas, cesantías y todo lo que por ley se les debe pagar.

Huffington desglosó su petición argumentando que se busca continuar invirtiendo en:

• Materiales de formación.

• Conservación de las actividades y efemérides como la celebración del 20 de julio, 7 de agosto y 12 de octubre.

• Fortalecimiento de las TIC, es decir, garantizar el acceso a internet en todas las instituciones educativas públicas.

• Ampliación de cobertura en matrículas.

• Protección y fortalecimiento de actividades en ludotecas.

• Mantenimiento a la Casa Lúdica de El Cove.

• Formación y apoyo en el acceso y permanencia a la educación superior.

• Recuperación, adecuación y mantenimiento de instituciones educativas.

Asimismo, sobre las instituciones educativas, el jefe de cartera manifestó que se busca garantizar espacios acordes para los alumnos.

Además, queremos poner especial atención en los colegios Bolivariano e Industrial. Así como el mantenimiento al restaurante del colegio Brooks Hill. Queremos reparar las canchas de los colegios Brooks Hill y Natania, pues los estudiantes no tienen espacio de recreación”, explicó el secretario Huffington.

Otro punto en su presupuesto fue el mantenimiento de buses escolares, de los cuales dos deberán estar en la isla a más tardar el sábado 20 de octubre y los otros dos deberán arribar antes de finalizar dicho mes.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr