Teniendo en cuenta la declaratoria Nacional de Emergencia Sanitaria ocasionada por el virus del COVID 19, la Secretaría de Educación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; informa a la Comunidad de las Islas que para el Servicio de Atención al Ciudadano, estamos comprometidos con la salud de nuestra Comunidad Educativa, por lo tanto, lo invitamos a utilizar nuestros  canales virtuales que a continuación se exponen,

Comunica que sus diferentes canales de Atención

son:

  • Para la radicación de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Felicitaciones se solicita, recomienda utilizar únicamente los siguientes canales:
  • Página web sedsanandres.gov.co – enlace Atención al ciudadano Ventanilla Virtual.

Ruta: inicio Atención al Ciudadano Peticiones, Quejas y Reclamos, Si no es usuario registrado, por favor regístrese para ingresar. O lo puede realizar ingresando Requerimiento Anónimo

  • Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Para PQRDS, trámites y servicios de la Secretaría de Educación, por favor consultar la página web: gov.co
  • Celular:3234488294 sólo whatsapp.
  • Cabe resaltar que el único proceso presencial será radicación de PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO, dando aplicación al Decreto Departamental donde establece la atención por pico y cedula

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INICIÓ ENTREGA DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

 

 

  • La entrega es una estrategia de MinTIC y el Ministerio de Educación Nacional, a través del programa ‘Computadores Para Educar’.
  • Fueron elegidos seis (6) instituciones del archipiélago con un total de 316 dispositivos electrónicos.

 

San Andrés isla, 10 de junio de 2020. La Secretaría de Educación del Departamento, informa a la comunidad que se inició la entrega de los dispositivos electrónicos dentro de la estrategia de MinTIC y el Ministerio de Educación Nacional, a través del convenio ‘Computadores Para Educar’.

 

Dentro de los beneficiados, fueron elegidos seis (6) instituciones del archipiélago con un total de 316 dispositivos electrónicos, 30 para docentes y 286 para estudiantes. La jornada inició en el municipio de Providencia y continuó en San Andrés en los planteles Sagrada Familia, Instituto Bolivariano, Instituto Técnico  Industrial, Flowers Hill y Brooks Hill Bilingual School.

 

Cabe aclarar que estos dispositivos se entregan en calidad de préstamo, por lo tanto, una vez finalice la emergencia o al finalizar el año escolar, deberán ser devueltos por parte de cada una de las instituciones educativas.

 

Dentro de los criterios de focalización, se tuvo en cuenta a los estudiantes que están en los grados 10 y 11 de estratos 1 y 2, y que además estar vinculados a los programas de articulación con la medida de aislamiento obligatorio, lo que permitió establecer los beneficiarios de este programa.

 

 

 

En marco de la celebración del día afrocolombianidad la secretaria de educación entrego certificado de reconocimiento a la institución educativa de la sagrada familia como ganadores del primer lugar de una actividad denominado FIRST AFROCOLOMBIAN SCHOOL CHALLENGE, la cual implicaba la realización de una serie de retos utilizando la aplicación de whattssap, a través de un grupo que se creó con este propósito, en el cual, estaban incluidos directivos y docentes etnodeducadores de todas las Instituciones del Departamento.

El reto se realizó en cinco categorías: Historia, música, gastronomía, juegos tradicionales y vestimenta. Esta activividad permitio no solo la participación de estudiantes si no que en medio de la pandemia fue una oportunidad para compartir en familia y recordar nuestras raíces y tradiciones

San Andrés Islas 19 de mayo de 2020

 

 

Esta tarde en la DUMA Departamental se presentó la secretaría de educación, en cabeza de Lucila Morelos sustentando los proyectos de la cartera para el Plan de desarrollo 2020-2023 “Todos por un nuevo comienzo”.

 

En los que sobresalieron sus principales programas, como lo son: el apoyo y fortalecimiento a la educación inicial, la ampliación y cobertura para el acceso de los estudiantes al sistema educativo, el mejoramiento de la calidad educativa, y el acceso y la permanencia de la educación superior.

 

Resaltó el fortalecimiento que se le brindará al Infotep por parte de la secretaría de educación para lograr la redefinición y lograr ser la primera universidad del departamento.

 

Por otro Lado confirmó qué hay 8.545 estudiantes matriculados según él Simat ( sistema de matrícula infantil) lo que arroja como resultado 0% de deserción escolar en el departamento en lo que va del año (a pesar de la situación de pandemia con el Covid-19).

El Gobierno Nacional da la directriz para seguir en confinamiento hasta el 31 de julio, por lo que la jefe de cartera confirma que continúa la educación virtual cómo se han venido buscando e implementando las herramientas necesarias para las clases no presenciales por medio de los diferentes canales de comunicación virtual.

Teniendo en cuenta la situación que hoy afecta no solo al país sino al mundo entero, en relación con la pandemia que se presenta por causa del COVID 19, y a todas nuestras medidas que el gobierno nacional y departamental han asumido para la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes en el Departamento, la Secretaria de Educación en articulación con los procesos y lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional propone estrategias que implementaran las Instituciones Educativas Oficiales, para brindar el material, realizar el seguimiento y la evaluación de los procesos educativos de los estudiantes del Archipiélago.

Es importante resaltar que la Secretaría de Educación Departamental reconoce la dificultad que se presenta en la isla en términos de cobertura, capacidad y eficiencia de la conectividad así como el número de estudiantes que no cuentan con dicho servicio en sus hogares, sin embargo, mientras se adelanten los procesos de gestion para subsananr estas dificultades y poder retomar las actividades académicas de manera regular, se utilizarán diferentes medios para la interacción entre los docentes y los estudiantes.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr