La Casa Lúdica del Cove, por medio de su programa Arte y cultura con sentido, bajo la Secretaría de Educación y en articulación con la Escuela de Formación Artística, EFASME, continúan con la línea de enseñar y recuperar la cultura de las islas. Es por ello que niños, niñas y adolescentes al ritmo de mandolinas, maracas y tinajo, practican e invitan a toda la comunidad a inscribirse a estos espacios sanos y protectores.

La Secretaria de Educación del Departamento, Lucila Morelos Páez participó en la socialización del reinicio de obra de la Institución Educativa Técnico Industrial, la cual estuvo suspendida por casi un año, debido a diferencias con el personal de obra.

El contrato tiene como objeto la elaboración de los diseños y estudios técnicos, obtención de licencia de construcción en cualquiera de sus modalidades y/o licencia de urbanismo junto con los permisos y aprobaciones necesarias, así como la ejecución de las obras en las Institución Educativa Técnico Industrial, beneficiando a 760 estudiantes.

La obra está programada para ser entregada en septiembre del 2023 y contará con 21 aulas, entre nuevas, mejoradas y especializadas, baterías sanitarias, zonas administrativas y nuevos espacios para el esparcimiento.

Durante la socialización, además de presentar el proyecto de reinicio de obra, también se presentó el plan de gestión social, el cual contó con la participación de la rectora del Técnico Industrial, docentes, padres de familia, estudiantes, psico-orientadora y personal de la Secretaria de Educación.

Como parte de las actividades contratadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE, se realizará la reconstrucción del muro de cerramiento de la institución para la nueva infraestructura educativa, tras el paso del Huracán IOTA.

La Secretaria de Educación del Departamento, Lucila Morelos Páez, visitó esta mañana la Feria de Ciencias, Arte, Matemática, Tecnología, Química y Física de la Institución Educativa Brooks Hill Bilingüal School, donde los estudiantes realizaron exposiciones, representación de personajes históricos, pinturas, bailes típicos, tecnología, entre otros, con el objetivo de fomentar un espacio lúdico y creativo de interacción entre toda la comunidad educativa para el desarrollo de habilidades de comunicación, creatividad e investigación y enriquecer métodos de aprendizaje para el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias en los estudiantes.

La jefe de cartera felicitó a la rectora, docentes y estudiantes por la actividad, donde se pudo evidenciar la creatividad y compromiso de la comunidad educativa, a través de actividades como los Juegos didácticos alusivos de matemáticas, expresiones de arte y danza, jornada deportiva, carrera de autos diseñados por los mismos estudiantes y las exposiciones en los museos de big bang, energías renovables, grandes inventores, robótica, energía eléctrica y teoría del universo.

Agradecemos a EEDAS y SOPESA por su participación con los distintos proyectos de energía renovable que se desarrollan en la actualidad en el Departamento Archipiélago.

La Secretaria de Educación del Departamento, en convenio con el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, se permiten informar a la comunidad el resultado de la primera convocatoria del Programa Ondas en San Andrés.

En marco de la sesión extraordinaria del Comité Departamental del Programa de Ondas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se aprobaron 61 proyectos de investigación de estudiantes y docentes de Instituciones Educativas de educación preescolar, básica y media.

Los resultados detallados se encuentran disponibles en el siguiente link de la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe: http://caribe.unal.edu.co/fileadmin/docs/concovatorias/2022/convocatorias/RESULTADOS-PRIMERA-CONVOCATORIA-ONDAS-2022.pdf 

Así mismo, informamos a la comunidad educativa que se encuentra abierta una segunda convocatoria para conformar y seleccionar 19 grupos de Investigación Ondas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; 6 en San Andrés y 13 en Providencia, acompañados por sus maestros, pertenecientes a las instituciones educativas oficiales y no oficiales del Departamento Archipiélago.

La convocatoria cierra el jueves 28 de julio de 2022 y los estudiantes interesados en participar deben descargar los términos de referencia en el siguiente link: http://caribe.unal.edu.co/fileadmin/docs/concovatorias/2022/convocatorias/Terminos_referencias_Ondas_Julio2022-V2.pdf 

Durante sesión extraordinaria del Comité Departamental del Programa de Ondas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde participa la Secretaria de Educación, se presentaron y validaron 61 proyectos de investigación que enviaron las Instituciones Educativas de educación preescolar, básica y media para participar en la primera convocatoria de Ondas 2022.

Son más de 800 niños y 60 profesores del Archipiélago, quienes participarán del programa con los proyectos presentados, los cuales tienen un gran abanico de temas e inquietudes, desde problemáticas sociales y derechos culturales hasta proyectos de investigación sobre el cambio climático y el desarrollo de tecnologías, que contribuyan a la preservación del entorno natural del Archipiélago, Reserva de Biosfera Seaflower.

El Comité Departamental del Programa Ondas del Archipiélago es la instancia asesora del Gobierno Departamental para promover en niños, niñas y jóvenes el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación, en el marco la Política Pública Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este comité es el órgano que acompaña el proceso de ejecución de la convocatoria Ondas 2022 y está conformado por: Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe; SENA; INFOTEP; CORALINA; Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Secretaria de Educación Departamental.

En próximos días se estará abriendo una nueva convocatoria, dirigida especialmente a los estudiantes de las instituciones educativas del Municipio de Providencia y Santa Catalina y algunos cupos disponibles para grupos de investigación en San Andrés.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr