Hoy junto al Gobierno nacional traemos educación superior a las islas, proyectando  676 nuevos cupos para estudiar aquí mismo en el archipiélago.

La estrategia “Educación Superior en tu Colegio” será implementada en 4 colegios del Archipiélago, incluyendo Providencia y garantizando el acceso a programas técnicos, tecnológicos y profesionales sin que deban desplazarse al continente y completamente gratis.

Ya no hay excusas! ¡Todos a estudiar!

Este viernes, la Secretaría de Educación, en coordinación con la Unidad de Alimentación para el Aprendizaje (UAPA), realizó un conversatorio dirigido a estudiantes, directivos, comunidad educativa y representantes del Programa de Alimentación Escolar (PAE) departamental. 

El propósito del encuentro fue recoger inquietudes y propuestas relacionadas con la alimentación escolar en los colegios, así como identificar aspectos susceptibles de mejora.

Durante la jornada se garantizó la participación de niños y niñas, con el objetivo de incorporar sus aportes en el diseño de estrategias que orientarán el fortalecimiento del programa hacia el año 2026.

Así se vivieron las primeras semifinales de las Olimpiadas Educativas: una jornada llena de emoción, talento y unión. Ya se conoce al primer grupo de clasificados que estarán compitiendo en la gran final 2025. Familias, docentes y comunidades educativas se movieron con entusiasmo en torno a la educación, demostrando que juntos construimos futuro.

 

Hoy seguimos fortaleciendo el conocimiento y el autocuidado. 

En el marco de la Semana Andina, estudiantes de las instituciones educativas Bolivariano e Industrial participaron en actividades lúdicas que les brindaron información clara y cercana sobre el inicio de la vida sexual, sus derechos, deberes y la importancia de tomar decisiones bien informadas.

Promover espacios seguros y educativos es clave para construir adolescencias y juventudes empoderadas, conscientes y respetuosas de sí mismos y de los demás.

La Fundación Red llega a San Andrés otorgando 84 becas a mujeres adolescentes entre 12 y 17 años, estudiantes de los 8 colegios oficiales de la isla, para formarse en el Club Eva, un programa que le apunta a crear espacios seguros donde  aprendan sobre prevención, rutas de denuncia, finanzas personales, emprendimiento, entre otros temas fundamentales. 

Gracias al enlace de la Fundación Red con la Secretaría de Educación Departamental, y con el liderazgo de la Gestora Social del Archipiélago, se llevó a cabo con gran éxito el lanzamiento del Club Eva liderado por la doctora Alexandra Moreno y la comunicadora Lisa Wills, creadoras tanto de la Fundación Red contra el abuso sexual infantil como del Club EVA. 

Se espera que para el próximo año se amplíe el número de becas para vincular estudiantes de Providencia y de igual forma continuar ampliando el alcance en San Andrés donde, a final de esta vigencia, se proyecta realizar la primera ceremonia de grados del Club Eva en la isla, con la participación de estas 84 estudiantes que hoy inician este proceso de formación tan importante para ellas como para nuestra comunidad educativa.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr