La Secretaria de Educación del Departamento, Lucila Morelos Páez, participó en el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación del país, el cual se llevó a cabo del en el Centro de Convenciones Anas Mai, ciudad de Riohacha, La Guajira, con el objetivo de presentar y socializar las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo del Ministerio de Educación y abordar problemáticas puntales.

Durante el encuentro se enfatizó en los 5 desafíos de la educación que son; reducir las desigualdades, reconocer a las maestras y maestros, construir la paz desde la educación, conseguir acuerdos ambiciosos y aumentar la financiación.

También se llevó a cabo mesas de trabajo para profundizar sobre cada una de las seis apuestas del PND y legados de las Secretarías de Educación y se realizó visita a residencia escolar indígena Aremasain, panel sobre formación integral; además visitaron instituciones y centro etnoeducativos adscritos a la SE de Riohacha.

Así mismo se resaltaron algunas apuestas del Plan de Desarrollo que son: la educación inicial en el marco de la atención integral; formación integral en arte, deporte, ambiente. TIC y CRESE; fortalecimiento de la media transformando la ruralidad; espacios educativos como centro de la vida comunitaria; formación docente; gratuidad de la matricula de educación superior con calidad, equidad y pertinencia territorial hasta lograr su universalización; fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior Públicas con la reforma a la ley 30 de 1992 para garantizar el derecho a la educación superior, entre otros.

Finalizamos con éxito la feria universitaria, donde los estudiantes de los grados 10º y 11º de todas las instituciones educativas del departamento pudieron conocer de primera mano las ofertas de educación superior de varias universidades al interior del país.

Durante las jornadas, se contó con la participación de distintas universidades locales y del país para presentar las ofertas académicas, así como el ICETEX presentó las distintas modalidades de financiación.

La feria se llevó a cabo con el objetivo de presentar a los estudiantes y graduados de hace algunos años atrás, la oportunidad de acceder a la educación superior, permanecer y graduarse exitosamente. 

Así mismo, se tuvo la compañía del ICETEX, quienes llegaron con alivios para las familias en la isla. Agradecemos al Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Infotep, la Policía Nacional, y demás entidades y universidades que se unieron a mostrar las ofertas que tienen.

Esperamos poder continuar articulándonos y uniéndonos entre entidades para mostrar ofertas educativas que ayudan a orientar a nuestros jóvenes.

Nuevamente alegría y risas a nuestro niños, niñas y jóvenes del Archipiélago con la reapertura de la ludoteca Naves Chills ubicado en el sector de Sarie Bay.

Gracias al trabajo conjunto de más de 50 personas, la Gobernación Departamental desde la Secretaría de Educación en alianza con Chevron y la Corporación Juego y Niñez lograron adecuar y finiquitar este espacio para el esparcimiento y la educación integral de más de 1000 niños, niñas y adolescentes de la isla.

Chevron junto con la Corporación Juego y Niñez formaron al equipo de ludotecarios y actores de infancia del departamento, y contribuyeron con los recursos necesarios para el funcionamiento del centro.

Desde el gobierno local seguimos trabajando para fortalecer las capacidades de los más pequeños y las familias.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Gobernación del Departamento a través de la Secretaria de Educación y Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe, se permiten informar a la comunidad del Archipiélago que luego de un exhaustivo proceso de selección y validación de los grupos participantes en el Encuentro Departamental de Ondas por parte del respetado jurado evaluador, nos permitimos informar que los (4) cuatro grupos de investigación ganadores, quienes asistirán al encuentro regional Ondas, son:

  1. Grupo Seflower Guardianes del Medio Ambiente, Cambio Climático (I.E. Flowers Hill.
  2. Think and Act, Reciclaje y Reutilización (I.E Junín Providencia).
  3. Little Doctors, Plantas Medicinales (I.E Centro Educativo Bombona Sede Boyacá).
  4. Kriol Gruup,  Diferencias en hablantes del Kriol (I.E Antonia Santos).

 El programa Ondas al considerar las evaluaciones presentadas decidió dar una mención especial a los siguientes grupos de investigación por su destacada participación:  

  1. GIC Grupo de investigación en Criminalística, Armas en San Andrés (I.E. La Sagrada Familia).
  2. Magic Learn Box, Programa de inclusión (Colegio Modelo Adventista).

Felicitamos y agradecemos a los 80 grupos de investigación, 15 sedes educativas, 85 maestros coinvestigadores y 1.306 estudiantes que participaron con compromiso, dedicación y esfuerzo durante el programa en el ciclo 2022, quienes sin lugar a dudas aportaron su granito de arena en incrementar el nivel de desarrollo de habilidades y capacidades investigativas, científicas, tecnológicas y de innovación en la comunidad infantil y joven del Archipiélago.

Con éxito se realizó esta mañana la Segunda Feria Agroambiental de la Institución Educativa El Bolivariano, desarrollado con el objetivo de contribuir en el proceso de construcción de proyectos desde la identidad afro raizal, los saberes ancestrales, la relación de las poblaciones NARP (Negras, Afro, Raizales y Palenqueros) con el medio ambiente, el mar y sus especies; además de abrir un espacio de integración para un cambio y desarrollo de proyectos vinculados al cuidado y conexión de los pueblos con la tierra desde su identidad.

Durante la feria participaron los estudiantes de la institución educativa El Bolivariano, organizaciones étnicas, emprendimientos amigables con el medio ambiente, mercados verdes, padres de familia, entre otros.

Desde la Secretaria de educación felicitamos a las directivas, docentes y estudiantes por esta iniciativa que incentiva procesos sociales de identidad y cuidado del medio ambiente entre la población estudiantil.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr