Armonía, creatividad, innovación y estilo, fueron los puntos tenidos en cuenta por el jurado calificador que escogió a la banda de paz de la Institución Educativa Sagrada Familia como ganadora en esta nueva conmemoración de la Batalla de Boyacá del desfile del 7 de agosto en el sector de San Luis.

El segundo lugar fue para la institución de tradición Brooks Hill, con una puesta en escena magnífica, llena de mucha herencia raizal.

Cerrando el podio de ganadores está el establecimiento educativo Departamental Natania, obtuvo el reconocimiento gracias a su entrega y trabajo en equipo.

En cuanto a bandas independientes, Strike y Sweaty Band quedaron pusieron en aprietos al jurado calificador que decidió declarar un empate debido a su interpretación, propuesta y creatividad.

Desde la Secretaria de Educación felicitamos a todas las Instituciones Educativas por su participación y compromiso en el desfile del 7 de agosto, engalanando con mucho orgullo alegría y sentimiento nuestra cultura y tradiciones.

Con el objetivo de fortalecer las competencias comunicativas en inglés, desde un enfoque diferencial, de los estudiantes de los establecimientos educativos oficiales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mediante el programa We Speak, esta semana se presentó el diseño del modelo pedagógico multilingüe y se realizó el cierre de todas las actividades. 

En marco del desarrollo de los ocho componentes, se destacan los siguientes logros:

  1. Asistencia Técnica: Se socializó con rectores y comunidad educativa de las Instituciones Educativas beneficiarias, desarrollo de 10 jornadas de acompañamiento por institución, diseño e implementación del plan de mejoramiento para los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, actualización y validación del Plan de Estudios de la Asignatura de inglés y aplicación de evaluación final de asistencia técnica.
  2. Evaluación Docente: Se realizó el diagnóstico y evaluación del proceso de fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés y certificación del nivel de dominio del inglés de 140 docentes.
  3. Dotación de materiales y recursos pedagógicos: Se entregó la dotación a las 21 sedes de los 11 Establecimientos Educativos Oficiales del departamento con: 1 mueble por sede, 1 kit de material complementario por sede y textos escolares para estudiantes de transición a grado once.
  4. Evaluación de Estudiantes: Se realizó diagnóstico del nivel inicial y final del nivel de dominio del inglés a 500 estudiantes de los grados noveno y décimo.
  5. Formación Docente: se implementó el curso para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés, así como la actualización metodológica, curricular y uso de materiales para la enseñanza del inglés para 140 docentes de las Instituciones Educativas Oficiales de San Andrés y Providencia.
  6. Inmersión a Estudiantes: Se realizó dos jornadas de inmersión en inglés a 120
  7. Inmersión a Docentes: Se realizó dos jornadas del proceso de inmersión en inglés a 130 docentes que participaron del proceso de formación.
  8. Visita Internacional de Reconocimiento: se desarrolló visita internacional a Curazao, con la participación de 10 docentes.

Durante el evento de cierre los docentes y estudiantes compartieron su experiencia en el desarrollo del todo el programa We Speak.

Desde la administración Departamental estamos muy satisfechos por los avances y alcances del proyecto a cada uno de las Instituciones Educativas, docentes y estudiantes beneficiados, quienes durante un poco de más de un año se brindó las herramientas necesarias para fortalecer el inglés en el Departamento Archipiélago.

En nombre del Gobernador del Departamento, Everth Hawkins Sjogreen, la Secretaria de Educación, Lucila Morelos Páez y su equipo de trabajo entregaron esta tarde premios a los tres primeros lugares y reconocimiento a las Instituciones Educativas oficiales y privadas que participaron en el Desfile del 20 de Julio. 

La innovación y creatividad se hicieron presentes durante el Desfile, evidenciando la disciplina, dedicación, trabajo en equipo y el esfuerzo de cada uno de los estudiantes e Instituciones Educativas para hacer su mejor desempeño durante la presentación. 

Se entregó premios a los primeros tres puestos (Colegio Cajasai, Institución Educativa Sagrada Familia y Flowers Hill Billingual School) y a los otros 11 establecimientos educativos que participaron.

Es importante resaltar que los cinco jurados tuvieron en cuenta los siguientes  aspectos para calificar: coordinación, orden y marcialidad de los escuadrones; respeto del tiempo en el transcurso del desfile y en la tarima y la innovación, creatividad en el desfile y durante la presentación delante de las autoridades.

 

Desde la Gobernación Departamental, resaltamos a la banda de paz de El Bolivariano y Brooks Hill, quienes durante muchos años han tenido rivalidad y este año se unieron las bandas de paz y realizaron una excelente presentación y fue una de las sensaciones que le gustó mucho a la comunidad. Asimismo, destacamos y agradecemos la participación de la marcha militar y las cuatro bandas independientes que cerraron el desfile con una creativa presentación.

En nombre del Gobernador del Departamento Everth Hawkins Sjogreen y el equipo de la Secretaria de Educación, se realizó esta mañana un reconocimiento muy especial a la invaluable labor de todos los docentes en el Archipiélago, resaltando su compromiso, entrega y sacrificio en la formación integral de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Durante el evento se llevó a cabo un sentido homenaje al profesor Adel Christopher por su fallecimiento, donde se hizo un minuto de silencio y se exaltó sus 33 años de servicio como docente en la Secretaria de Educación, aporte a la educación y cultura en las islas.

La Secretaria de Educación, Lucila Morelos Páéz, resaltó el maravilloso trabajo que realizan cada día los docentes y el aprecio que todos les tenemos a su hermosa labor, contribuyendo al mejoramiento de la calidad educativa de las islas y fomentando siempre que la educación es el futuro.

La Ministra de Ciencias y Tecnología, Yesenia Olaya Requene se reunió en la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe con los actores del programa Ondas en el Archipiélago, con el objetivo de conocer su desarrollo e impacto en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las islas.

Durante el encuentro la supervisora del programa en la Secretaria de Educación del Departamento, Marjory Forbes participó de la reunión y agradeció a la ministra por la pertinencia del programa en el Archipiélago, teniendo en cuenta que los estudiantes investigadores no solo conocen de ciencia, tecnología e innovación, sino que también fortalecen sus habilidades comunicativas y de trabajo en equipo.

Asimismo los jóvenes Nadisha Fernández de la Misión MIT-Harvard y Samuel Barker del Sakura Program, hablaron del impacto que ha generado Ondas en el Departamento y el valioso aprendizaje obtenido en las misiones. Y Jorshy Jiménez del Grupo Seflower Guardianes del Medio Ambiente, Cambio Climático de la Institución Educativa Flowers Hill y Grishely Pomare de Kriol Gruup, Diferencias en hablantes del Kriol de I.E Antonia Santos, presentaron sus respectivas investigaciones como parte de los ganadores en el Encuentro Departamental de Ondas.

La Ministra Olaya confirmó que el Programa Ondas se seguirá realizando en el Archipiélago para continuar en la labor de incrementar el nivel de desarrollo de habilidades y capacidades investigativas, científicas, tecnológicas y de innovación en la comunidad infantil y joven del Archipiélago.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr