Los Foros Educativos se han convertido en espacios institucionales para la reflexión, el diálogo y la construcción conjunta de estrategias pedagógicas, orientadas a la formación de los y las estudiantes.

Directivos Docentes, Docentes y Personal Administrativo, participaron del XV ‘Foro Educativo 2017: Educación para la paz’, en el cual se abordaron temáticas relacionadas con la construcción de ciudadanía desde las aulas y su contribución a la estructuración de un mejor país.

De la Secretaria de Educación de San Andrés, la docente Paola Andrea Márquez Meza del Instituto Bolivariano, realizó la presentación de la experiencia significativa  “Construyendo la paz desde el aula”

La actividad   verduras al recreo, busca motivar a  los niños y niñas a que  consuman las verduras, y que tomen conciencia de la importancia de consumirlas. La  actividad lleva a los niños a cosechan  lechuga de la huerta  hortícola que está en la Institución, para que las mismas sean consumidas.

Con el Lema, “Las  frutas y verduras,  son saludables para mi cuerpo” se pretende: familiarizar a los estudiantes desde el nivel de transición de la Institución Educativa El  Carmelo,  a través de actividades de seguridad alimentaria y nutricional, los beneficios y bondades de las verduras   para nuestra salud. 

Estrategia y metodológica en el  aula

Los estudiantes  llevan un proceso de  reconocimiento de siembra de hortalizas,  desde el año 2017, año en la cual se implementó en los cursos de prescolar de la  Institución Educativa el Carmelo, En los años anteriores se ha venido trabajando con  “PROYECTO AGROPECUARIO DESDE PREESCOLAR “Fue iniciado  en la Institución Educativa CEMED sede San Francisco Javier.

En la actualidad es apoyado por la Secretaria de Agricultura  en las diferentes Instituciones, es una de las proyecciones a largo plazo, las réplicas. Dé   un espacio  escogido para la siembra de algunas hortalizas como: apio, cilantro, lechuga, pimentón.

Los estudiantes prepararon sus sándwich a base de lechuga, conocieron sobre los beneficios medicinales y alimenticios de algunas verduras.

Los estudiantes de prescolar  expusieron sobre los  hábitos saludables y de higiene..

 

Computadores para Educar está desarrollando en el Departamento Archipiélago durante los meses de octubre y noviembre, el Curso ESCUELA TIC PARA DOCENTES INNOVADORES, el cual hace parte de la Estrategia de innovación educativa y uso de las TIC para el aprendizaje - ETIC@ dirigida a docentes y directivos docentes durante el año 2017, a través del operador Asociación Nacional para el desarrollo social -Andes.

 

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

  • Contribuir a que los docentes mejores sus prácticas de enseñanza a través del desarrollo de competencias tecnológicas, pedagógicas, comunicativas, investigativas y de gestión que coincidan en el aprendizaje de estudiantes.
  • Fortalecer el uso pedagógico de los contenidos educativos digitales y las plataformas propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, para que incentive el pensamiento crítico y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes.
  • Incidir positivamente en indicadores de calidad educativa como son: las pruebas Saber, disminución de la repitencia, deserción escolar y aumento del acceso de los estudiantes a la Educación Superior.
  • Contribuir a la utilización adecuada de las TIC al interior de las familias a partir de sus propios intereses y contextos socioeconómicos, de tal manera que sean útiles en sus actividades cotidianas (personales, laborales o familiares).

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr