


La Secretaría de Educación Departamental da a conocer a la comunidad, el Auto 266 del 2017, proferido por la Corte Constitucional, que pretende recordar a las Entidades Territoriales el cumplimiento de los derechos y protección a los Pueblos Indígenas y las comunidades Negras, afrocolombianas, Raizales y Palanqueras, ya que son sujetos de especial protección constitucional y afrontan riesgos contra su vida, integridad y su patrimonio cultural.

| Con el objetivo de brindar tecnología a docentes y estudiantes de la sede primaria de la Institución Educativa Brooks Hill Bilingual School, DIRECT TV entrega el servicio de internet satelital. |

La familia es el primer grupo social de las niñas y los niños, allí aparecen las primeras manifestaciones de amor, cariño y unión, donde se aprende a compartir y a reconocer al otro. Si bien las niñas y niños, desde su gestación y al momento de nacer muestran características similares en su físico y en las maneras de ser papá, mamá, tía, abuela…
Estos encuentros grupales con familia son una oportunidad para fortalecer el rol de la familia en relación con la educación, cuidado, protección y crianza, mediante juegos, talleres toma de parches, entre otras actividades.
El pasado viernes 24 de agosto, nos tomamos el parque Cariño al Niño con nuestras familias en proceso, fue una tarde llena de juegos acompañados de muchas sonrisas.





El XVIII Foro Educativo Departamental con el tema “EDUCACIÓN RURAL Y
PERMANENCIA EDUCATIVA, VERDADEROS DESAFÍOS PARA LA EXCELENCIA”,
se realizó el 17 de agosto con una asistencia de más de 220 personas.

Contó con la participación con la Doctora Dilia Robinson, tema “La Ruralidad
y la Educación Rural, en el Contexto de San Andrés”; el Doctor Patrick Alfonso
Caicedo, tema “Deserción y permanencia en el Contexto del Departamento
Archipiélago”; la presentación de experiencias significativas relacionados con
el tema del foro de las Instituciones Educativas: Instituto Bolivariano, Antonia
Santos, Brooks Hill, Junin y First Baptist School; además del panel sobre “la
Realidad de la Deserción y Permanencia en San Andrés”, desde la visión de un
Directivo Docente del sector privado y del sector público, un docente, un padre
de familia y un estudiante.

El evento finalizó con una muestra cultural.




