El taller, liderado por el licenciado en sociales Wilmer Ortiz, terapeuta y experto en la técnica de integración emocional, más conocido Profesor Wow, llevó a cabo un interesante encuentro, donde habló sobre la importancia de la familia en el desarrollo del niño, presentó videos de motivación, entre otras actividades.  

Estos talleres se realizan en las Instituciones Educativas oficiales del Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia, con el objetivo de fortalecer las gestiones académicas y comunitarias, a través de herramientas tecnológicas, didácticas, capacitación y acompañamiento psicosocial a los estudiantes del territorio insular.

Hoy niños, niñas y adolescentes participaron de las actividades de Vacaciones Creativas de la Ludoteca Naves Chillss, con una feria de lectura en la sede de Sarie Bay, donde los infantes se disfrazaron para representar cuentos o historias inventadas.      

Mientras que en la actividad extramurral, se realizó una jornada deportiva en la Institución Educativa Natania en articulación con la Secretaría de Deportes y Policía Nacional.

 Las vacaciones creativas se realizan para garantizar el derecho al juego y la recreación de las niñas, los niños y adolescentes de la isla.

Esta semana 2891 estudiantes de los grados 6°, 7°, 8° y 9° de las Instituciones Educativas Oficiales en San Andrés, iniciaron su participación en las Olimpiadas del Conocimiento, a través de la primera prueba clasificatoria que permitirá reconocer las capacidades de los participantes en razonamiento lógico y competencia lectora.

Las Olimpiadas del Conocimiento es un proyecto que hace parte del proceso integral de la Secretaría de Educación del Archipiélago, con el objetivo de contribuir a la calidad educativa para afianzar las competencias básicas en matemáticas y lenguaje, por medio de retos basados en pruebas clasificatorias.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaria de Educación y la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe se complacen en informar a la comunidad que durante el Encuentro Regional Caribe: Vocaciones Científicas para la Vida 2023 en la ciudad de Cartagena, fueron seleccionados dos grupos de investigación del Archipiélago: Guardianes del Medio Ambiente del Flowers Hill Bilingual School en la categoría juvenil y Little Doctors del Centro Educativo Bomboná sede Boyacá en la infantil.

Es importante resaltar que nuestros investigadores fueron elegidos entre los 25 grupos que compitieron en el evento regional, logrando obtener un alto puntaje y así ingresar con dos cupos de los 9 seleccionados para un próximo Encuentro Nacional “Vocaciones Científicas para la Vida” 2023.

Little Doctors presentó su proyecto de investigación sobre plantas medicinales en el Municipio de Providencia y Santa Catalina y Guardianes del Medio Ambiente sobre el cambio climático en el Archipiélago.

Desde la Administración Departamental felicitamos a todos los grupos de investigación que participaron, docentes coinvestigadores e Instituciones Educativas por su apoyo y compromiso en incrementar el nivel de desarrollo de habilidades y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en la infancia y la adolescencia del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

  • Son cuatro grupos de investigación del Programa Ondas de San Andrés y Providencia que participan en el encuentro.
  • El evento es organizado por el Ministerio de Ciencias y Tecnología en la Universidad Tecnológica del Bolívar.

La Secretaria de Educación, Lucila Morelos Páez acompaña a los cuatro grupos de investigación del Programa Ondas de San Andrés y Providencia en el Encuentro Regional Caribe: Vocaciones Científicas para la Vida 2023 en la ciudad de Cartagena, junto con sus maestros coinvestigadores, el equipo de supervisión de la Secretaria de Educación del Departamento y la Coordinadora Pedagógica del programa en el Archipiélago.

Ondas San Andrés y Providencia participa con los siguientes grupos de investigación: Guardianes del Medio Ambiente del Flowers Hill Bilingual School, Think and Act del Junín, Little Doctors del Centro Educativo Bomboná sede Boyacá y Kriol Gruup de la Institución Educativa Antonia Santos, quienes fueron seleccionados entre un grupo de 80 investigaciones desarrolladas entre el 2022 y primer trimestre de 2023.

 En la mañana de hoy se llevó a cabo los eventos protocolarios de inauguración y esta tarde se realizó una feria abierta, donde se realizó la presentación de los proyectos de investigación a estudiantes y colegios locales de la ciudad de Cartagena que visitaron la feria. En simultánea los docentes coinvestigadores participaron en el taller “el ecosistema de manglar: Una oportunidad para el desarrollo ecológico y social de las comunidades marino-costeras del Caribe”.

La agenda académica de este encuentro continuará el martes con una actividad clasificatoria, donde cada grupo hará la presentación oral de su proyecto ante un jurado y por un espacio de 5 minutos. Como actividad cultural este mismo día, los estudiantes y docentes realizarán un recorrido pedagógico por el Centro Amurallado, Museo de Oro y Plaza de la Catedral y finalizando el día, se llevará a cabo la clausura del encuentro con un intercambio cultural, entrega de reconocimientos y cena de despedida.

Estos encuentros son escenarios para que cada grupo de investigación realice la exposición de su proyecto, proceso y resultados de su investigación y logre generar un intercambio de experiencias investigativas entre los grupos que participan y los estudiantes que visitan el evento.

El Programa Ondas en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mediante el proyecto titulado; “Fortalecimiento del programa Ondas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.”, es ejecutado por la Gobernación del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina , en alianza con la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, y  el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, cofinanciado con recursos del Sistema General de Regalías .

Agradecemos a las Instituciones Educativas por el apoyo que le han brindado a sus estudiantes y al Grupo Rotaract de San Andrés por su aporte en especie para el distintivo a los grupos de investigación y delegación departamental participantes en el encuentro.

Desde la Administración Departamental felicitamos a nuestros investigadores por su dedicación y compromiso con su proyecto de investigación, deseando queden seleccionados para los próximos encuentros Ondas nacional e internacional.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr