En el marco del compromiso por ofrecer una educación más pertinente  en el territorio, un equipo de profesionales de la división de Calidad del Ministerio de Educación Nacional (MEN) realizó una visita técnica a San Andrés Islas, donde sostuvo encuentros con el equipo de calidad de la Secretaría de Educación Departamental (SED) y los rectores de las instituciones educativas oficiales del archipiélago.

Durante la jornada, se brindó asistencia técnica para acompañar los procesos de mejora continua en las instituciones educativas del territorio insular. Los temas abordados incluyeron la socialización de la normatividad etnoeducativa para el archipiélago, la resignificación de los proyectos  educativos, y la implementación de la educación multilingüe, en línea con las particularidades culturales y lingüísticas del archipiélago.

Gracias a este espacio de articulación entre el MEN, la SED y los directivos docentes, se lograron resolver inquietudes clave y definir estrategias concretas para avanzar de manera positiva en los procesos de calidad educativa en la región.

Esta visita hace parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales para garantizar una educación pertinente, inclusiva y de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes del país.

Este martes se llevó acabo el foro departamental educativo en cumplimiento a la normativa nacional vigente, esta se hace con el fin de que las distintas instituciones educativas en conjunto con la secretaría de educación y el ministerio compartan las diferentes situaciones de las aulas, intercambien ideas y reformen proceso educativos en pro de la calidad educativa del departamento. 

Durante esta jornada los líderes de calidad educativa del departamento hicieron un acompañamiento en mesas de trabajo donde se realizó un taller de pregunta respuesta para reforzar los objetivos del plan 2025. 

Los rectores de las instituciones educativas asistieron a la convocatoria liderada por el Gobernador del Archipiélago para evaluar las situaciones presentadas durante la jornada del 20 de julio.

Durante el encuentro, se definieron acciones estratégicas orientadas a mejorar la planificación, garantizar la participación segura y asegurar el adecuado desarrollo de las próximas festividades, como el 7 de agosto y el 12 de octubre.

Como resultado de este diálogo, se determinó que la participación del 20 de julio no será tenida en cuenta dentro del concurso de bandas, debido a que varias instituciones no pudieron realizar sus presentaciones. Esta medida busca garantizar la equidad y transparencia del proceso evaluativo.

En los próximos días saldrá un comunicado oficial con toda la información y medidas adoptadas. 

Durante la conmemoración del Día de la Independencia, varias instituciones educativas de San Andrés ofrecieron destacadas presentaciones ante las autoridades locales y la comunidad. Con trajes representativos de la cultura afrocolombiana, uniformes de bandas y estilos únicos que reflejan nuestra identidad, los estudiantes se lucieron en esta importante fecha patria.

Desde la administración, exaltamos la invaluable labor de los instructores de bandas y escuadrones, así como el compromiso de los padres de familia, quienes con dedicación prepararon a sus hijos para salir impecables y representar con orgullo a sus instituciones en esta jornada de celebración nacional.

Este miércoles 9 de julio, las instituciones educativas oficiales regresan a clases en el marco del Plan Educativo 2025, con importantes avances realizados durante el receso académico.

 

Principales mejoras:

1. Formación docente especializada para fortalecer la calidad pedagógica.

2. Mejoras en infraestructura en varios planteles educativos.

3. Actualización tecnológica con instalación de aulas STEAM.

4. Acceso a inteligencia artificial y nuevas tecnologías para docentes y estudiantes.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr