A través del programa conexión total del Ministerio de Educación, la secretaría de educación departamental realizó la dotación de 6.329 simcards con planes de datos móviles estudiantiles, distribuidas entre las diferentes Instituciones Educativas Oficiales del Departamento, con el fin de fortalecer los procesos educativos en casa de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Estas simcard contienen datos y acceso gratuito a plataformas con contenido educativo que no consumen datos y cumplen con el propósito de apoyar el proceso formativo de los estudiantes.
Los beneficiados fueron seleccionados por las Instituciones Educativas de acuerdo con la identificación de necesidades.
Es importante aclarar que este servicio estará activo hasta la culminación del calendario académico.
El llamado que hace la secretaria de educación Lucila Morelos Páez a toda la comunidad educativa es a hacer un buen uso de estos recursos y tener en cuenta las charlas que se han realizado en el marco del programa EnTiConfio.

La gobernación departamental en cabeza de la secretaria de educación Lucila Morelos, en busca de alternativas que permitan a la comunidad educativa del archipiélago en medio de la pandemia del Covid 19, cumplir con los requisitos del plan de educación departamental.
Ha acordado con el proveedor de internet de las instituciones educativas, para que este servicio sea trasladado a las viviendas de los estudiantes de los grados 10 y 11, previa verificación de las condiciones técnicas antes de la instalación del servicio, todo esto con el fin de que nuestros jóvenes puedan cumplir con las exigencias del pensum académico además de la aplicación de las pruebas de estado.
Esta estrategia ha beneficiado a más de 200 hogares de estudiantes del departamento, y no tiene costo para ellos, así mismo, se informa que el servicio solo estará disponible hasta finalizar el calendario académico.

el pasado 5 de octubre la secretaria de educación en cabeza del programa de bienestar laboral  celebró  el día del ¨directivo docente¨, dentro del marco de esta celebración , se realiza todos los años, el encuentro de directivos docentes , este año se reconoció la invaluable gestión enfrente de las instituciones educativas en este tiempo de pandemia.

solo existen palabras de gratitud para quienes realizan tan valiosa labor gracias estimados rectores y coordinadores por liderar con entusiasmo, dedicación y optimismo nuestras instituciones educativas en este tiempo de pandemia ,gracias por el trabajo que realizan a favor de la educación de calidad y la formación integral de nuestros niños, niñas adolescentes y jóvenes del departamento.

gracias por ser lideres de cambio, sembradores de sueños, esperanza y paz. su entrega ,compromiso y responsabilidad son el mejor ejemplo para nuestra comunidad educativa 

La Secretaría de Educación Departamental Invita a “Conversemos sobre Islas Educadas: Formación en población con discapacidad”

 

 

San Andrés isla. Septiembre 20 del 2020. El Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaría de Educación, está comprometida en el mejoramiento de la calidad educativa de las islas mediante varias estrategias incluyentes con todos los actores estratégicos que inciden en la implementación de la política “Educación para la productividad y el crecimiento humano integral”, que se desarrolla en el marco del Plan de Desarrollo del Departamento Archipiélago 2020-2023 “Todos por un Nuevo Comienzo”.

 

Como una estrategia de comunicación y participación social para mejorar la calidad educativa realizaremos “Conversemos sobre Islas Educadas”, un espacio de dialogo constructivo, entre la comunidad educativa de Instituciones de Educación pre-escolar, básica, media y superior, que facilitará identificar en conjunto propuestas de acciones de mejoramiento para ejecutar con actores estratégicos del sector educación, basados en el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023.

 

La Secretaría de Educación Departamental invita a participar en el primer espacio de diálogo constructivo “Conversemos sobre Islas Educadas”, el miércoles 23 de septiembre del 2020, de 2:30 pm a 4:30 pm, cuyo tema es “Formación en población con discapacidad”.   Este conversatorio virtual está dirigido a estudiantes, docentes, padres de familia o acudientes, trabajadores de apoyo que atienden a población con discapacidad y partes interesadas. El objetivo específico es realizar un intercambio de experiencias de buenas prácticas sobre procesos de formación en población con discapacidad que contribuya a implantar un “Modelo de Gestión para una Educación Inclusiva, Equitativa, Étnica, Trilingüe y de Calidad” en las islas.

 

El conversatorio se transmitirá por el canal de youtube de la Gobernación del Departamento Archipiélago y por la página web www.sedsanadres.gov.co. Los interesados también pueden conocer el enlace para conectarse desde la cuenta de Facebook de la Gobernación del Departamento Archipiélago.

 

Los panelistas invitados son:

 

  1. Laura Fox, Líder de la Unidad de Atención a la Inclusión en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  2. Diana Córdoba Gómez, Miembro del Equipo de la Dirección de Apropiación de TIC del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación
  3. Beatriz Marcela Munera, Referente de Inclusión en la Alcaldía de Medellín
  4. Ana Cristina Galeano, Directora Casa Taller Artesas
  5. Eduardo Enrique Delgado Polo, Coordinador del Programa de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional
  6. Andrea Escobar Mejía, Psicóloga y madre de familia de estudiante con autismo

 

Si quieren más información sobre este evento que realizaremos para el bienestar de la comunidad educativa, pueden comunicarse con nosotros en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#TodosPorUnNuevoComienzo #IslasEducadas.

 

LUCILA MARIA MORELOS PAEZ

Secretaria de educación del Departamento Archipiélago

Esta mañana en el auditorio de la Gobernación Departamental se realizó la premiación del concurso virtual Raizal Emansipieshan on Line, dirigido a la población escolar para estimular la celebración del día de la Emancipación del Pueblo Raizal, en recordación de nuestros antepasados que fueron liberados de la esclavitud, con un evento para el bienestar de la comunidad educativa en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aprovechando las tecnologías de información y comunicación (TICs).

 

La Secretaría de Educación del Departamento Archipiélago agradece a Rectores, docentes, estudiantes y padres de familia que participaron en el concurso virtual Raizal Emansipieshan on Line.  Así mismo, agradece a nuestros aliados La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, por sus aportes en especie para la entrega de kits de lectura a los participantes del concurso.

 

#TodosPorUnNuevoComienzo #IslasEducadas.

Formación Docente

Transporte Escolar

Alimentación Escolar

Familia Educativa

Find us on Facebook
Follow Us
Find us on Youtube
Siganos en Flickr